Nada se compara con la adrenalina de subirse a una de las mejores montañas rusas del mundo. Ya sea una clásica de madera, que cruje y se sacude en cada curva, o una de acero, con recorrido suave y diseño enroscado, millones de fanáticos se lanzan cada año a los parques de diversiones en busca de emociones fuertes.
Solo en los parques fijos de Norteamérica, unas 385 millones de personas se suben a montañas rusas cada año. Eso suma más de 1.700 millones de viajes. Un montón de subidas y bajadas, literalmente.
La primera montaña rusa comercial que tuvo éxito arrancó en 1884 en el histórico Coney Island, en Nueva York. Hoy se calcula que hay unas 6.600 montañas rusas en todo el planeta.

No hay una favorita universal entre las de madera y las de acero. Todo depende de lo que le guste a cada uno y de la experiencia que busque. Hay quienes se inclinan por esa sensación más rústica y brava de las de madera, mientras que otros se quedan con la suavidad, las vueltas imposibles y la velocidad que dan las de acero.
Las de madera se ganaron su fama por el bamboleo, los saltos y esos momentos en los que parecés volar del asiento. En cambio, las de acero ofrecen una experiencia mucho más fluida, con velocidades más altas y caídas más verticales.
Más allá de cuál te guste más, es claro que las montañas rusas tienen el poder de sacar ese niño que todos llevamos adentro. Lo sabe bien Jakob Wahl, presidente y director ejecutivo de la IAAPA (Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones), que tiene experiencia en varias de las categorías más populares de este tipo de atracciones.
Montañas rusas imperdibles del mundo en 2025
1. Hyperia - Thorpe Park, Reino Unido
Velocidad: 129 km/h | Altura: 72 metros
Es la montaña rusa más alta y rápida del Reino Unido. Tiene inversiones encadenadas y momentos de "aire" que se suceden sin respiro.
2. Rutschebanen - Tivoli, Dinamarca
Velocidad: 60 km/h | Altura: 12 metros
Es una de las pocas que siguen operando con un guardafrenos a bordo, que se sienta en el tren y controla tanto la velocidad como las fuerzas G. Una joya de época.
3. La aventura en motocicleta de las criaturas mágicas de Hagrid - Universal's Islands of Adventure, Orlando, Florida
Velocidad: 80 km/h | Altura: 20 metros
Una montaña rusa familiar, muy bien lograda, que combina temática fantástica y elementos únicos. Ideal para fanáticos de Harry Potter.
4. Gran tiburón blanco - Wildwood, Nueva Jersey
Velocidad: 80 km/h | Altura: 34 metros
Una clásica montaña rusa de madera construida sobre un muelle que se mete en el océano. Este año recibió una renovación completa, con nuevos trenes incluidos.
Las mejores montañas rusas para disfrutar al máximo la emoción
De acuerdo con premios del sector, rankings de fanáticos y reseñas de quienes las visitaron, estas montañas rusas se mantienen siempre entre las más elogiadas:
5. TTD2 - Cedar Point, Estados Unidos
La montaña rusa más alta del planeta. Ahora suma un lanzamiento doble, hacia adelante y hacia atrás, que te dispara a través de un pico. Pura adrenalina.
6. Zadra - Energylandia, Polonia
Es un bicho imponente, pero al mismo tiempo ofrece un andar suave. Combina velocidad y precisión, gracias al trabajo conjunto entre Rocky Mountain Construction y Vekoma. Una joyita polaca para quienes buscan emociones fuertes.
7. Fórmula Rossa - Ferrari World, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
Con sus 240 km/h, sigue siendo la montaña rusa más rápida del mundo. Está inspirada en la aceleración de un Fórmula 1 y requiere el uso de antiparras por la fuerza del viento. Un misil rojo, fiel al estilo Ferrari.
8. Expedition GeForce - Plopsaland Deutschland, Alemania
Inaugurada en 2001, mantiene su fama como una de las preferidas de Europa. Se destaca por sus colinas con airtime y un recorrido suave que no pierde vigencia.
9. Steel Dragon 2000 - Nagashima Spaland
Todavía ostenta el título de montaña rusa más larga del mundo, con más de 2400 metros de recorrido. También está entre las más altas. Una bestia que no se achica con el paso del tiempo.
Montañas rusas nuevas o recién inauguradas
10. La nueva maldición de la sirena - Cedar Point, Ohio, Estados Unidos
Inaugurada en junio de 2025, esta montaña rusa inclinable te lleva de la posición vertical a la horizontal, lo que intensifica la sensación de caída. Una incorporación que ya da que hablar.
11. Voltron Nevera - Europa-Park, Alemania
Abrió en abril de 2024, pero todavía tiene ese aire de novedad. Con un ritmo frenético de lanzamientos, inversiones y airtime, se ganó su lugar entre las más intensas del continente.
12. AlpenFury - Canada's Wonderland, Canadá
Es la montaña rusa de lanzamiento más larga, más alta y más rápida de Canadá. Debutó en julio de 2025 y ya se convirtió en un imán para los fanáticos locales.
13. Stardust Racers - Universal Epic Universe, Estados Unidos
Una espectacular montaña rusa doble, en la que dos trenes corren uno al lado del otro, por debajo y por encima en una competencia cabeza a cabeza. Dato: si vas con amigos, sentate en la misma fila del otro tren y viví la carrera como nunca.
14. El vuelo del halcón - Six Flags Qiddiya, Arabia Saudita
Todavía está en construcción, pero promete romper todos los récords: velocidad, altura y longitud. Si cumple lo que promete, será una verdadera revolución en el mundo de las montañas rusas.
15. La ira de Rakshasa - Six Flags Great America, Illinois, Estados Unidos
Tiene la caída más inclinada del mundo y el mayor número de inversiones en su categoría. Una experiencia extrema, solo apta para valientes.
Los mejores momentos para subirte a las mejores montañas rusas del mundo
El mejor momento para visitar una montaña rusa de primer nivel depende mucho de tus preferencias. En líneas generales, la primavera y el otoño ofrecen el mejor equilibrio: el clima es más agradable y no hay tanta gente como en verano.
Muchos parques organizan eventos especiales para quienes tienen pase anual, con días exclusivos de acceso a las atracciones, donde las filas son más cortas y la experiencia se disfruta más.
Si tu idea es ser de los primeros en probar una montaña rusa nueva, conviene esperar unas semanas después de la apertura. Eso sí, andá preparado para una buena cantidad de gente. Y si podés, evitá los fines de semana. Entre martes y jueves, los tiempos de espera suelen ser bastante más bajos.