Mundial de Clubes de la FIFA: qué equipo ganará más
Sam Leveridge Colaborador
Sam Leveridge Colaborador
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA marcará el inicio de una etapa distinta para el Real Madrid. Se espera que el equipo presente a su nuevo técnico, Xabi Alonso, y al flamante refuerzo Dean Huijsen. Además, podría sumar a otro defensor: Trent Alexander-Arnold.
El torneo no solo representa una buena oportunidad para dejar una primera impresión sólida, sino que también le permitiría al club sumar ingresos importantes gracias a las recompensas económicas que ofrece.
Como uno de los clubes con mayor peso en la competencia, el Real Madrid aparece entre los que podrían recibir más dinero. Esto se explica por la manera en que la FIFA reparte el premio en efectivo, que varía según el impacto que tenga cada equipo en términos de patrocinadores, venta de entradas y audiencia televisiva.
En total, el Real Madrid podría llevarse hasta 145 millones de euros (US$ 164,8 millones) en ingresos por el torneo. Se trata de una de las cifras más altas para cualquier equipo participante.
La suma supera con amplitud los 130 millones de euros (US$ 147,8 millones) que podría embolsar el Atlético de Madrid si se queda con el título. Y, en particular, deja atrás al FC Barcelona, su histórico rival, que no se clasificó al torneo a pesar de haber salido campeón de La Liga esta temporada.
Esta diferencia de ingresos podría permitirle al Real Madrid recortar distancia con los catalanes, que ganaron los cuatro clásicos de esta temporada. El sistema de clasificación, que se apoya en el rendimiento de los equipos en certámenes continentales de temporadas anteriores, dejó afuera al conjunto blaugrana.
Cada equipo que participe en el Mundial de Clubes de la FIFA recibirá parte de un premio total de 500 millones de euros (US$ 568,4 millones). Esa es la cifra que la organización reservó como recompensa fija para el torneo inaugural.
Entre los 12 clubes europeos, se repartirán 284 millones de euros (US$ 322,9 millones). Cada uno recibirá 10 millones de euros (US$ 11,4 millones) garantizados, además de ingresos variables según su peso comercial y deportivo.
En el caso del Real Madrid, los ingresos previstos —sin contar premios— alcanzan los 35 millones de euros (US$ 39,8 millones). Esta suma supera con claridad la de otros equipos, como el Atlético de Madrid, que recibirá apenas 20 millones de euros (US$ 22,8 millones).
El campeón del Mundial de Clubes sumará 37 millones de euros (US$ 42,1 millones) extra en premios. y las recompensas se reducirán en cada paso de la competición.
Los premios comienzan a partir de los octavos de final, donde cada uno de los 16 equipos participantes recibirá 7 millones de euros (US$ 7,9 millones). Esa cifra casi se duplica en los cuartos de final: 12 millones de euros (US$ 13,6 millones) para los ocho clasificados.
Los cuatro semifinalistas cobrarán 20 millones de euros (US$ 22,7 millones). El equipo que pierda la final se llevará 28 millones de euros (US$ 31,8 millones).
Pese al calendario ajustado —el torneo arranca solo tres semanas después del cierre de las ligas nacionales para el Real Madrid y varios clubes europeos—, hay un fuerte incentivo económico para que los equipos lo afronten con seriedad.
Con información de Forbes US