Forbes Ecuador
Ranking PIB per cápita
Rankings
Share

Tres países europeos lideran este listado, en el que también aparecen dos asiáticos. En el caso de Ecuador la cifra fue de US$ 6.609, en 2023.

1 Mayo de 2025 15.47

El Producto Interno Bruto per cápita (PIB per cápita) es el indicador económico que muestra el valor total de bienes y servicios finales producidos por un país en un año, dividido por la población del país. Es útil para comparar la riqueza y el nivel de vida de diferentes países del planeta.

Si un país tiene un PIB de US$ 100 millones y una población de un millón de personas, su PIB per cápita sería de US$ 100 por persona. En el caso de Ecuador, en 2023 el PIB en el 2023 fue de 118.800 millones, lo que significó que el PIB per cápita o por persona llegó a US$ 6.609.

A continuación presentamos los 10 países con mayor PIB per cápita en 2024, según datos de Statista:

En la casilla 10 está Países Bajos con un PIB per cápita de US$ 67.984. El país europeo ofrece una ubicación estratégica, tanto para las empresas locales como extranjeras, para servir a los mercados dentro de Europa, Oriente Medio y África (región EMEA). 

En el puesto nueve está Dinamarca con US$ 69.273. La economía danesa se caracteriza por su apertura al comercio exterior, su fuerte sector servicios, su situación fiscal sólida y su alto nivel de vida. 

El octavo lugar es para Catar (US$ 71.568). La economía de este país de Medio Oriente se mueve por sus reservas de petróleo y gas natural. Estos recursos constituyen la mayor parte de los ingresos del estado, siendo un factor para la inversión en infraestructura, salud, educación y diversificación económica.

El puesto número siete es para Islandia con US$ 85.786. Con una economía mixta de libre mercado, el país europeo tiene un amplio sistema de bienestar y alta dependencia del turismo y la pesca.

Recomendado: Las 10 cooperativas con mayor patrimonio en Ecuador

La casilla número seis es de Estados Unidos con un PIB per cápita de US$ 86.601. La mayor parte de la economía se basa en el sector servicios y mantiene un importante y competitivo sector industrial, especializado en alta tecnología.

En quinto lugar tenemos a Singapur (US$ 89.369). El país asiático se caracteriza por ser una economía de mercado abierta, diversificada y con un crecimiento constante, impulsada principalmente por el comercio internacional y la industria manufacturera.

En la cuarta ubicación está Noruega con un PIB per cápita de US$ 90.433. El país escandinavo también es una economía avanzada y abierta, con una fuerte dependencia de los ingresos del petróleo y el gas.

En el tercer lugar está Irlanda. El país europeo destaca con un PIB poder cápita de US$ 103.500. Destacan especialmente las empresas multinacionales tecnológicas que han establecido su sede en Irlanda, que se estima que contribuyen en más del 50% del PIB del país.

La segunda ubicación es para Suiza (US$ 106.097). La economía suiza se basa en la industria, los servicios financieros, y el turismo.

Y en la cima de este ranking tenemos a Luxemburgo, con un PIB per cápita de US$ 135.321.  Este país europeo tiene una economía pequeña, pero próspera y diversificada y una fuerte dependencia del sector financiero y de la industria siderúrgica. Luxemburgo se destaca por su alta productividad, su sistema de seguridad social, su posición geográfica estratégica y su gran número de trabajadores transfronterizos. (I)

10