El CEO de Prada revela quién será su sucesor
La firma de lujo italiana contará con un nuevo Director Ejecutivo, Lorenzo Bertelli, luego del retiro de su padre, Patrizio Bertelli, actual número uno de la firma.
La firma de lujo italiana contará con un nuevo Director Ejecutivo, Lorenzo Bertelli, luego del retiro de su padre, Patrizio Bertelli, actual número uno de la firma.
La rotación de presidentes ejecutivos se disparó en la primera mitad de 2021, ya que las empresas recurrieron a nuevos talentos para navegar las secuelas de la pandemia de COVID-19
Jeff Bezos logró levantar un emporio y ser uno de los hombres más ricos del mundo con una ideología que él mismo se encarga de transmitir a sus empleados. Este año la facturación de Amazon serán iguales a todo el PBI de Argentina.
Los extrabajadores de la empresa de turismo espacial del magnate aseguran que el liderazgo de la compañía es 'autoritario', 'disfuncional' y da lugar a comportamientos sexistas.
El consultor Fernando Troilo presentó recientemente Ser CEO: Competencias para un Desempeño Efectivo, publicado por Editorial Temas.
La ingeniera industrial de origen brasileño tomará las riendas de la empresa en el país, luego de más de 15 años de experiencia profesional dentro de The Coca-Cola Company.
El director de política pública de Twitter en América Latina de habla hispana cuenta cómo hace la red social para dar lugar a la pluralidad de voces. Su rol en un año electoral.
En estos días, muchos trabajadores disconformes con el ambiente laboral de la compañía elevaron y firmaron una petición para que se tomen cartas en el asunto: hablaron de discriminación, acoso e intimidación. La empresa contrató a una consultora.
José Antonio Ponce Saá reemplaza a Roberto Salas en la función. Es un empresario ecuatoriano que posee más de 27 años de experiencia en diversos sectores que incluyen banca y finanzas, inmobiliario, turismo, agroindustria, consumo masivo, salud, minería, entre otros.
El Puerto Inteligente de Aguas Profundas de Posorja es uno de los más modernos de las Américas. Su tecnología permite un proceso portuario ordenado y seguro. Además, abre la puerta para el ingreso de barcos de gran calado y garantiza el ahorro de costos de operación a los usuarios.
El acuerdo se anunciaría en los próximos días e implicaría un desembolso de más de US$ 500 millones por parte de la empresa comandada por Satya Nadella.