El alcalde de Latinoamérica
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca (Ecuador), lidera como Presidente de FLACMA a más de 16.400 municipios y gobiernos locales de toda Latinoamérica.
Cristian Zamora, alcalde de Cuenca (Ecuador), lidera como Presidente de FLACMA a más de 16.400 municipios y gobiernos locales de toda Latinoamérica.
Esta filosofía aplicada puede transformar la manera en que dirigimos en tiempos de incertidumbre y cambio.
La responsabilidad afectiva empresarial es un cambio de paradigma que redefine la interacción de las empresas con su gente y sus resultados. Claves de una tendencia que va más allá de la Inteligencia Emocional.
Daniel Rosero es supervisor creativo en LLYC, una firma global de comunicación que facturó 93,1 millones de euros en 2024. Su enfoque lo llevó a ser el primer ecuatoriano y el único en llevarse el Future Lions para Brother Barcelona y a construir campañas que desafían el statu quo.
Las subsidiarias argentinas pueden destacar por algo mucho más valioso: por ser las más innovadoras, las que desarrollan mejor talento, las que encuentran soluciones que nadie más está buscando.
Muchos directores ejecutivos descubren tarde que el éxito temprano no garantiza saber pilotear la compañía en la siguiente etapa. Desde la trampa de ingresos impredecibles hasta el desgaste por decisiones solitarias, estos obstáculos silenciosos desgastan a quienes se supone que tienen todas las respuestas.
Puede parecer un sinsentido, pero algunas personas en puestos de dirección ejercen su liderazgo con tal potencia que terminan impactando negativamente en los demás. Mientras esos líderes creen que están brillando en la organización, lo que muchas veces hacen es minar las capacidades de sus colaboradores. El exceso de una virtud se convierte, entonces, en una desventaja. En estas líneas cada cual podrá reconocer si se siente un líder "multiplicador" o, por el contrario, si es un "disminuidor" que desperdicia talento, monopoliza las decisiones o genera estrés en su entorno.
Según un estudio reciente de la Business School de Barcelona (EADA), un 93,5 % de las trabajadoras presenta al menos un síntoma y, sin embargo, solo el 5 % de las empresas ofrece medidas de apoyo.
Spoiler: no es falta de motivación. En Argentina no le decimos quiet quitting. Le decimos hacer la plancha. Y aunque el fenómeno se popularizó globalmente durante la pandemia, nosotros lo conocíamos de antes.
Invertir es una estrategia de vida. Para los ecuatorianos que logran ahorrar un capital de US$ 100, US$ 500 o US$ 1.000, la gran pregunta es: ¿y ahora qué? ¿Dónde coloco este dinero para que crezca, me proteja del futuro y no se evapore con el tiempo? Conversamos con Bernardo Orellana, gerente general de ANEFI (Administradora de Fondos y Fideicomisos), para entender con claridad (sin tecnicismos innecesarios) cuáles son las opciones reales, accesibles y seguras que existen en suelo ecuatoriano.
La desconexión entre lo que los jefes creen y lo que realmente viven los empleados puede pasar desapercibida durante mucho tiempo, hasta que se manifiesta en desmotivación y renuncias. No sentirse valorado es una de las principales razones por las que las personas abandonan sus puestos, y el problema es la falta de autenticidad, oportunidad y sentido.
Aislados en la cima, los líderes enfrentan sesgos, presiones y puntos ciegos. Un guía externo puede ser clave para ampliar su visión y potenciar su toma de decisiones.
Aprendé a vencer la procrastinación con estos pasos claves: enfocarte en lo realmente importante, cambiar tu mentalidad, potenciar tus conexiones y convertir los desafíos en oportunidades.
A pesar de que las mujeres son percibidas como más inspiradoras, solo ocupan el 10% de los cargos de CEO. Los sesgos sobre cómo debería ser un líder y la doble exigencia que enfrentan continúan frenando su ascenso.
Como líderes, nuestra capacidad para forjar conexiones personales con los empleados es crucial a la hora de alimentar una cultura de confianza.
Los 16 miembros del Consejo Financiero de Forbes comparten sus mejores consejos para negocios estacionales.