Estos serán los cortes de luz programados del 2 al 8 de diciembre
Te presentamos los horarios de cortes de luz de la próxima semana, del lunes 2 de diciembre al domingo 8 de diciembre de 2024.
Te presentamos los horarios de cortes de luz de la próxima semana, del lunes 2 de diciembre al domingo 8 de diciembre de 2024.
Según un comunicado, Mazar puede operar únicamente con una de sus dos unidades, en función de la disponibilidad de recursos hídricos.
La cadena de restaurantes tiene un nuevo menú donde destacan los mariscos y cangrejos. Tiene 14 años en el mercado y genera más de 100 empleos de forma directa. Omar Andrade, fundador y CEO de Mami-T, lidera la expansión y la internacionalización de la marca.
El Programa Dona Futuro es una suma de voluntades filantrópicas, creado para ayudar a estudiantes vulnerables de la Espol. La rectora Cecilia Paredes buscó el apoyo de los empresarios para crear el fondo que busca levantar fondos por US$ 70 millones para atender a 2.000 estudiantes en situación de vulnerabilidad. En tres años se han beneficiado 65 alumnos.
Con distintos planes y servicios de todo tipo, estas oficinas compartidas se muestran como una opción en tiempos de incertidumbre. La demanda de estos espacios crece entre 10 % y 20 %, durante la crisis energética.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia anuncia que limitará las exportaciones de energía a Ecuador. Seis gremios colombianos, de los sectores de la electricidad y el gas, advirtieron que el país vecino podría estar a puertas de un apagón. En medio de la crisis, el ministro de Energía de Ecuador, Antonio Gonçalves, renunció y la ministra de Ambiente, Inés Manzano, quedará encargada temporalmente.
Los cortes del servicio eléctrico se mantienen de cuatro horas seguidas entre las 00:00 y 08:00 y de dos horas seguidas entre las 18:00 y 22:00.
La guayaquileña Lourdes Serrano tiene más de 15 años liderando proyectos en educación, tecnología y género. Creó y fundó Mujeres en Tec, que, en casi 10 años, ha impactado en 19.000 niñas, jóvenes y mujeres, con el apoyo de más de 200 voluntarias y donantes de la empresa privada y organizaciones sociales. Hasta 2030, la meta del programa Ingenium steam es impactar a 5.000 niñas de entre 10 y 12 años, de comunidades vulnerables.
El gobierno anunció los nuevos horarios de los cortes de energía para el viernes y el fin de semana.
La empresa concesionaria, que maneja la terminal pública de Guayaquil, informó que contará con el servicio de Cosco Shipping Specialized Carriers, una división de Cosco Shipping, para los próximos tres años. Contecon busca recuperar la carga que ha perdido este 2024 por el cambio de navieras.
El portacontenedores APL Fullerton, de la naviera CMA CGM, se convirtió en el buque de mayor tamaño en arribar a Ecuador. La nave llegó a DP World Posorja después de pasar por Perú, donde también fue noticia. Tiene una eslora de 397,88 metros y manga 51 metros.
Yuri León Kwan es la directora de Expansiones de Oriental Industria Alimenticia (OIA). Se formó desde muy joven en el imperio industrial que creó su padre hace 49 años, cuando emigró desde China. Cree que los negocios se basan en la confianza, la empatía y la comunicación para lograr win win. Tiene un emprendimiento personal con un grupo de mujeres enfocado en una mezcla de superalimentos que está por salir al mercado.
Las dos firmas tienen planes de expansión de sus muelles y la capacidad instalada. Los líderes del ranking de movimiento de carga contenerizada invertirán aproximadamente US$ 140 millones, cada uno.
El Summit CEO, organizado por Forbes Ecuador, dejó conceptos, visiones y prácticas de liderazgo corporativo en las voces de cuatro líderes. Guillermo Lasso Alcívar, Presidente Ejecutivo de Banco Guayaquil; John Wiener, Presidente Ejecutivo del Holding Inducorp; Eduardo Izurieta, Presidente Ejecutivo de Saludsa; y Mónica Fistrovic, CEO de Latam Ecuador.
El empresario también era cónsul de Israel en Guayaquil. Su padre, Alfredo, arrancó con un negocio en las calles Nueve de Octubre y Boyacá, y significó el inicio de Corporación El Rosado, que en 2023 tuvo ingresos por ventas por US$ 1.567 millones, según datos de la Superintendencia de Compañías.
Este martes, 20 de agosto de 2024, estrenamos el Summit CEO en la Perla del Pacífico. A partir de las 16h30, los directores ejecutivos más influyentes del país y la región, se reunirán en el Hotel Wyndham del Puerto Santa Ana (Guayaquil), para intercambiar ideas, promover espacios de networking e impulsar proyectos para sacar adelante a la economía nacional.
El Grupo Mario Bravo (GMB) acaba de inaugurar una nueva línea industrial para transformar el plástico PET en pellets grado alimenticio, a través de su empresa Reciplásticos. La inversión en la planta asciende a UD$ 15 millones y tiene capacidad para procesar 900 millones de botellas al año. El grupo trabaja con 15.000 recicladores de base y 600 centros de acopio. Son cinco empresas especializadas en el reciclaje de plásticos, metales, ferrosos y no ferrosos, papel y cartón. Tienen 800 colaboradores de forma directa.
Totem es una empresa especializada en monitoreo y videovigilancia que nació hace 19 años en Guayaquil. La diferencia generacional entre sus socios Luis Fernando Uribe y Santiago Roca ha sido clave para llevar a esta compañía a nuevas alturas. Operan con ventas spot en seis países y en 2023 facturaron US$ 21 millones.
El Wyndham Guayaquil Puerto Santa Ana renovó completamente su planta de habitaciones y la recepción, donde conectó el lobby con la gastronomía y las bebidas. Se busca la experiencia del visitante desde el ingreso al hotel ubicado en la zona más moderna de la urbe. La gerente general, María Dolores Vela, relata el concepto, la dinámica y las tendencias hoteleras. La inversión ascendió a US$ 2 millones.