Forbes Ecuador

#IA

Negocios

Con 40.000 usuarios esta fintech se alista para dar el salto a Colombia y Perú

Con un equipo de 23 personas, Kamina avanza en su objetivo de reducir el estrés financiero de los ecuatorianos. Con inteligencia artificial procesa hasta cuatro millones de datos diarios para proyectar escenarios de endeudamiento. Trabaja con bancos cooperativas y casas comerciales; ahora afina su internacionalización y este año va por su primer millón. SU CEO cuenta los planes.

Negocios

Microsoft lo buscó y ya lo tiene

Jorge Arteta, gerente de Desarrollo para Ecuador de Controles Empresariales, una empresa regional de soluciones tecnológicas, contó a Forbes que la apertura de operaciones en este país se debió a un pedido de Microsoft que requería un socio estratégico que de valor a sus clientes. Este 2025 aspiran cerrar con una facturación de US$ 2 millones.

Columnistas

La imagen de este artículo costó 7 litros de agua

Las imágenes generadas por inteligencia artificial se convirtieron en parte del día a día digital. Desde retratos al estilo Studio Ghibli hasta muñecos de acción hiperrealistas, las redes sociales están llenas de versiones fantásticas y surrealistas de personas comunes. Sin embargo, detrás de cada una de estas imágenes hay un costo ambiental que pocos consideran: el uso excesivo de agua.

Inteligencia Artificial

La IA de citas para personas introvertidas

El ecuatoriano Alejandro Freund y el estadounidense Scott Valdez son las dos mentes detrás de Ari, una inteligencia artificial que asiste a mujeres y hombres en la búsqueda de su media naranja. Sus usuarios están en EE.UU., Canadá y Gran Bretaña, Japón y Corea del Sur; hasta el momento la inversión en este servicio bordea el medio millón de dólares y ya levantaron capital por US$ 250.000.

10