Forbes Ecuador

#Innovación

Nómades

Una semana en Ecuador cambió su destino

El brasileño Leandro Tonon llegó a Ecuador para asumir el reto de transformar la estrategia tecnológica de Pronaca, una de las industrias más grandes de la región que en 2024 tuvo ingresos superiores a los US$ 1.000 millones. Está convencido que el país cuenta con todas las herramientas para fortalecer su competitividad.

Negocios

Exportaciones de plátano procesado crecen 22,2%; el segmento fresco cae

El sector platanero tiene dos caras. El plátano fresco decreció 2,64 % en exportaciones, entre enero y mayo de 2025, y el plátano procesado creció 22,21 %, con diversificación de mercados y variedad. El descenso de la producción impacta en la oferta exportable en calidad y precios. La oferta actual no cubre más del 30 % de la demanda, según Asoexpla.

Negocios

El hilo rojo que tejió el destino de este Under 40

Andrés Cornejo, gerente general de Cornejotex, lidera un negocio con más de 30 años de vida en el Ecuador. A sus 37 años es la nueva cara de esta empresa textil que produce cada mes 70.000 unidades de prendas e indumentaria. Sus principales clientes son las grandes tiendas departamentales del país.

Nómades

El consultor que saca el lado humano de 380 empresas

El colombiano Daniel Barrero es el CEO de Grupo Human, una consultora enfocada en el manejo del talento humano. En 2024 la firma que dirige Barrero atendió 380 clientes y este año la meta es cerrar con ingresos por dos millones de dólares.

Liderazgo

¿Líderes "multiplicadores" o "disminuidores"? Cuando el exceso de una virtud se convierte en una amenaza

Puede parecer un sinsentido, pero algunas personas en puestos de dirección ejercen su liderazgo con tal potencia que terminan impactando negativamente en los demás. Mientras esos líderes creen que están brillando en la organización, lo que muchas veces hacen es minar las capacidades de sus colaboradores. El exceso de una virtud se convierte, entonces, en una desventaja. En estas líneas cada cual podrá reconocer si se siente un líder "multiplicador" o, por el contrario, si es un "disminuidor" que desperdicia talento, monopoliza las decisiones o genera estrés en su entorno.

Movimiento Inspirador

Dejó Portoviejo para "sacar brillo" al sueño australiano

María Gabriela Macías Guerrero es una ecuatoriana que vive en Australia desde 2011. Es líder de uno de los departamentos de mayor crecimiento en Cleancorp, una empresa que presta servicios de limpieza industrial a marcas como: Chanel, Dior y Spotify. Maneja un equipo que articula operaciones, logística y tecnología. Su camino es un reflejo de miles de mujeres migrantes ecuatorianas.

Liderazgo

La jefa del casco y los tacones: esta mujer construyó su lugar sin pedir permiso

Alexandra Hidalgo levantó una carrera sin etiquetas ni límites. Hoy lidera la operación de G Mining Services en Ecuador, una firma canadiense que facturó en Ecuador cerca de US$ 4,3 millones en 2024 y dirige proyectos mineros en cuatro países. Su historia nos dice que la determinación, el talento y una red de apoyo pueden abrir camino incluso en las industrias más exigentes.

Podcast

El hub de innovación Bioagrotech servirá para atraer inversiones

Roque Sevilla, miembro de la AEI, analiza el impacto que se busca con la implementación de un nuevo espacio de innovación, ahora centrado en el mundo agrícola. Los efectos, dice, se verán en la investigación, en las inversiones y en la oferta exportable del país.

Negocios

El ingeniero quiteño que digitalizó gigantes

Con una trayectoria que abarca desde las aulas del colegio San Gabriel hasta la creación de una firma de tecnología con más de 1.000 proyectos ejecutados, Jaime Ubidia fue testigo y actor clave en la modernización operativa de grandes empresas ecuatorianas y latinoamericanas. Su historia, entretejida con aprendizajes familiares, decisiones estratégicas y visión de largo plazo, ofrece un retrato claro de cómo el conocimiento de procesos puede ser más determinante que la propia tecnología.

Lifestyle

Creó un gin que desafía las reglas

Lo que comenzó como una búsqueda personal de identidad y propósito, terminó convirtiéndose en una marca que mezcla botánicos ancestrales, sostenibilidad y una historia familiar. Daniela Morejón, fundadora de Puruná, encontró en la ginebra artesanal infusionada con sabores ancestrales un vehículo para cambiar el consumo de destilados en Ecuador.

Negocios

Radiografía de Mercado Libre en Ecuador

Rafael Lira, director de estrategia de Mercado Libre para los países andinos, y Philippe Fossaert, gerente general de Mercado Libre en Ecuador, conversaron con Forbes Ecuador sobre lo que está pasando con el gigante argentino del e-commerce. Una de las metas es llegar al millón y medio de productos en el sitio web y tener una masa de 100.000 compradores activos.

10