Así es como Javier Milei pretende desencadenar un "boom energético"
Las grandes petroleras ya están inyectando millones de dólares en Vaca Muerta.
Las grandes petroleras ya están inyectando millones de dólares en Vaca Muerta.
En 2022, la Argentina produjo 706.000 barriles por día de petróleo y su formación de Vaca Muerta contiene casi 310 billones de pies cúbicos de gas natural. Los abanderados de la riqueza de hidrocarburos de Argentina son las empresas energéticas estatales YPF y Enarsa.
Las principales acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York subieron más de un 10%, en promedio.
En una entrevista mano a mano con Alex Milberg, director de Forbes, Milei reflexionaba sobre sus ideas y la posibilidad de ser presidente. El video completo aquí.
El propio Sergio Massa reconoció la victoria del representante de La Libertad Avanza. Los primeros resultados arrojan un resultado de 55% a 45%. En su primer discurso como mandatario electo, Milei aseguró que la Argentina vive un momento crítico y que debe empezar con los cambios estructurales lo antes posible.
La economista argentina Marina Dal Poggetto -autora del libro “Tiempo Perdido: La herencia, el manejo de la herencia, y el manejo de la herencia de la herencia”- analiza las medidas urgentes y la impronta de cada candidato. Cómo podría cambiar la transición hasta el 10 de diciembre en cada escenario.
"Esta ruina económica de país puede ser rescatada pronto por un ferviente creyente en el capitalismo", sostiene el medio norteamericano. A continuación, la columna completa.
Una inesperada crítica llegó desde el centro mismo del mercado liberal contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, cuando la revista The Economist alertó que el postulante presidencial representa "un riesgo para la democracia".
En las primeras horas bursátiles de este lunes, los bonos soberanos operaron con caídas de hasta el 12% en dólares, mientras que el índice Merval medido en dólar CCL retrocedió cerca de un 11,5%.
El líder de La Libertad Avanza sostuvo que los problemas del Gobierno con el organismo internacional fueron "porque nunca puso en orden las cuentas fiscales".