Harvard nombra a la primera presidenta negra de su historia: Quién es y cómo piensa
Se trata de Claudine Gay, quien ha sido decana de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard desde 2018, y asumirá el cargo el 1 de julio de 2023.
Se trata de Claudine Gay, quien ha sido decana de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard desde 2018, y asumirá el cargo el 1 de julio de 2023.
La CEO y cofundadora de Robintests destaca la importancia de la autopercepción y de armar redes en el mundo emprendedor. Cómo acelerar la participación femenina en la industria.
Stephanie Rodríguez tiene 28 años y una carrera en ascenso como emprendedora. Publicó Cartas al Universo, un #1 best seller en Amazon junto a Evelyn Cornejo y es la host del podcast “A todo sí”, una de las propuestas de motivación personal más escuchadas en Latinoamérica.
Nacida en Mendoza, Andrea Fernández Ansaldi dirigirá la primera Cumbre Panamericana de Artistas de la Voz, donde referentes internacionales del doblaje, locución comercial, podcast, radio y televisión compartirán tres días de entrenamiento vocal de alto rendimiento.
Globant lanza sus Women that Build Awards para reconocer a las mujeres de todo el mundo destacadas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. Las nominaciones están abiertas en womenawards.globant.com.
La doctora Kriti Mohan es cirujana plástica y hoy es la cabeza máxima de Ciaravino Total Beauty. Sin embargo, su camino para llegar hasta allí no fue fácil. Emigró a EE.UU desde la India cuando apenas tenía ocho años y a lo largo de su vida fue mirada de reojo. Cuáles fueron sus aprendizajes y sus consejos para mujeres empresarias.
Según datos de un informe, el 45% de los curriculums que llegan hoy son de mujeres contra un 5% hace 3 años atrás.
Un año antes de cumplir 50 años, renunció para comenzar su propio negocio. Hoy se convirtió en la mujer hecha a sí misma más rica de la India gracias a su minorista de moda y belleza de rápido crecimiento.
El Bid Lab anunció el lanzamiento de una nueva convocatoria dirigida a emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe. Estará abierta hasta el 8 de abril. Las seleccionadas conectarán con inversores y recibirán capacitación en un bootcamp organizado por Google.
En un mano a mano con Forbes, Jeff Dubiel, director de marketing de The Wine Group, propietario de la marca, cuenta los inicios de la empresa y habla sobre Teresa Franzia, la mujer que lo hizo posible.
Sin embargo, el porcentaje sigue siendo bajo: solo el 13,1%, según un reporte. Latinoamérica no llega ni al 2% del porcentaje de presencia femenina en esos cargos.
Este año muchas mujeres lideraron la creación y producción de podcast reveladores. Forbes Argentina destaca los más interesantes.
Estudios indican que las empresas que consideren los (altos) porcentajes de decisión de consumo en manos de mujeres serán más competitivas.
La ingeniera informática y ex trabajadora de Facebook se ha convertido en la defensora de la transparencia y la responsabilidad en las redes sociales. Su fuerte denuncia contra Mark Zuckerberg.
La directora de Comunicaciones de Philip Morris Latinoamérica y Canadá habla sobre el rol transformador que tiene la mujer.
Tras la increíble recepción, tanto en ventas como en redes sociales que tuvimos con nuestra primera edición, desde el 15 de octubre está a la venta la segunda edición de nuestra revista Forbes Ecuador. La presidenta Ejecutiva del Consorcio Nobis, Isabel Noboa, engalana nuestra portada.
La heredera de Walmart, Alice Walton, sigue siendo la mujer más rica de ese país por séptimo año consecutivo; MacKenzie Scott, la exesposa de Jeff Bezos, vuelve a ocupar el segundo lugar; y Julia Koch, con Koch Industries, se posiciona en el tercer escalón.
Desafió las convenciones para romper las puertas de la construcción. Hoy está muy lejos de ese pequeño hogar de dos habitaciones de su familia sin plomería interior.
Su compañía, Spring Health, una plataforma que se especializa en la "atención de salud mental de precisión", conectando pacientes con terapeutas, acaba de anunciar una ronda de financiación Serie C de US$ 190 millones, con una valoración de US$ 2 mil millones.