La universidad se hará su propia ley
El Gobierno se propone diseñar una Ley de Educación superior hecha por las propias universidades, institutos y politécnicas para lograr solvencia y consenso.
El Gobierno se propone diseñar una Ley de Educación superior hecha por las propias universidades, institutos y politécnicas para lograr solvencia y consenso.
Esta vacuna se convierte en la primera que obtiene luz verde completa por el ente regulador, para su aplicación en la población estadounidense.
El Ministerio de Economía y Finanzas envío el documento para su análisis. El Plan Anual de Inversiones asciende a US$ 7.771,9 millones. Se prevé un leve incremento en la deuda pública. Los subsidios a los combustibles se mantienen en el orden de los US$ 1.900 millones y se prevé "un ajuste fiscal relevante".
El director General de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), Leonardo Ottati, asegura que la pandemia hizo crecer exponencialmente las ventas en línea en el país. Sin embargo, todavía hay trabajo por hacer: concienciar al consumidor de que el canal es altamente seguro, actualizar la Ley de Comercio Electrónico, mejorar la conectividad y la bancarización y profesionalizar a la industria.
Por medio de un convenio interinstitucional con Fundación Telefónica Movistar, el Ministerio del Trabajo busca atender los requerimientos de la población joven del país, a través del desarrollo de perfiles digitales y capacitaciones que refuercen las destrezas de las personas.
Conmocionó al ambiente científico que se grabaran por primera vez las imágenes de la "implacable" propagación por el organismo de ratones vivos del SARS-CoV-2, el virus causante del Covid-19.
El aumento de casos de COVID-19 en Japón, además de una débil producción petrolera en Asia y la idea de los países exportadores de petróleo de que el mercado mundial no necesita más crudo, son algunos de los factores que han impactado en los valores.
El Banco Central del Ecuador aclara que las criptomonedas (como bitcoin) no son un medio de pago autorizado en el país y no cuentan con respaldo, pues sustentan su valor en la especulación. Tampoco están controladas, supervisadas ni reguladas por ninguna entidad del Ecuador.
Al menos en esta primera parte, se incorporarán 3 personajes más a la banda de ladrones más conocida de España. Quiénes son y qué papeles desempeñarán.
A partir de octubre, según el sitio, se prohibirán las publicaciones de usuarios donde se observe cualquier conducta sexualmente explícita.
La transformación tecnológica es esencial para las empresas. Cómo saber cuándo es una buena alternativa tercerizar proyectos y productos y cuándo es mejor encararlos de manera interna.
La gigante del comercio electrónico abrirá grandes almacenes en una nueva apuesta por la venta física. Sin embargo, nada tapa el desconcierto que vive la compañía bajo la conducción de Andy Jessy, su nuevo CEO.
Quien hizo la publicación en el marketplace aseguró que tuvo la picardía de tomarlo de la basura cuando culminó la conferencia de prensa, aunque todo huele a una sencilla estafa.
Conforme sigue avanzando el plan de vacunación impulsado por el Gobierno, indicadores como la tasa de mortalidad y la ocupación de camas hospitalarias se mantienen con tendencia a la baja. Esto de acuerdo con las cifras divulgadas por Our World in Data y el Ministerio de Salud.
La ministra de Telecomunicaciones, en compañía de otras autoridades de Gobierno, presentó la herramienta que permitirá la digitalización de la información básica de la ciudadanía para realizar cualquier trámite, sin necesidad de solicitar copias de sus documentos personales.
La situación de la empresa se deteriora, lo que la estaría llevando hacia causales para que la Superintendencia de Compañías actúe. Mientras tanto, el proceso de liquidación voluntaria continúa.
El Gobierno se adhirió a la Declaración Conjunta sobre la situación de las mujeres y niñas en Afganistán, impulsada por la Unión Europea y otros 19 países. Por su parte, el presidente Lasso aseguró que el país se sumará a los esfuerzos para brindar protección y ayuda humanitarias a las familias afganas despalzadas por la crisis.
Con este nuevo movimiento, la idea de la empresa fundada por Marcos Galperin es explorar y colaborar en nuevas oportunidades de desarrollo comercial para la industria de la publicidad digital.
Tras el incidente en el que Morales arrojó un termo de agua a Yunda durante la sesión de Concejo del pasado 10 de agosto de 2021, el alcalde de Quito presentó una denuncia en contra del concejal por presunto ataque o resistencia, delito que se sanciona con hasta dos años de cárcel.