Forbes Ecuador
Kioto, Japón
Lifestyle

Ni Roma ni Jerusalén: esta ciudad japonesa es el destino religioso más visitado del mundo

Gary Stoller

Share

La antigua capital japonesa encabeza el ranking global de turismo espiritual. Con más de mil templos y millones de búsquedas online, dejó atrás a ciudades como Varanasi, el Vaticano y La Meca en casi todos los indicadores del informe elaborado por una firma privada.

6 Julio de 2025 13.00

Kioto es el destino turístico religioso más visitado del mundo, según un nuevo estudio. La ciudad japonesa recibe al menos 20 millones de visitantes más por año que otros destinos religiosos, tiene la mayor cantidad de sitios religiosos y cuenta con una fuerte presencia online, según un estudio de MyCross, una empresa que vende joyería religiosa.

El análisis abarcó diez destinos religiosos populares y se basó en cinco criterios: cantidad de visitantes anuales, número de sitios religiosos, volumen de búsquedas online, uso de hashtags en redes sociales y disponibilidad de alojamientos.

Según el estudio, Kioto recibe 75 millones de visitantes por año que recorren sus 1.000 templos budistas. Además, la ciudad apareció en 1,2 millones de búsquedas online y en 23 millones de hashtags.

Varanasi, una ciudad del norte de India a orillas del Río Ganges, ocupa el segundo lugar entre los destinos turísticos religiosos, según el estudio. Es una de las siete ciudades sagradas del hinduismo.

Varanasi - Monjes Jóvenes Realizando Un Ritual En El Río Ganges
Varanasi - monjes jóvenes realizando un ritual en el río Ganges

"Si bien Kioto lidera en cantidad de visitantes, Varanasi domina en volumen de búsquedas online con casi 2,8 millones", dice el informe de MyCross. "La ciudad ofrece 1.149 alojamientos, casi el doble que Kioto, a pesar de recibir muchos menos visitantes: 11 millones por año", agrega.

El tercer puesto lo ocupa el Vaticano, sede del papa y de la basílica de San Pedro. Aunque solo cuenta con nueve sitios religiosos, ofrece 3.859 alojamientos, la cifra más alta entre los destinos analizados. Además, registró más de 2,3 millones de búsquedas online.

En el cuarto lugar aparece Río de Janeiro, elegida por su relevancia religiosa. La ciudad brasileña es conocida por la estatua del Cristo Redentor en la cima del Cerro Corcovado, además de contar con iglesias históricas y otros sitios religiosos.

Lhasa, en el Tíbet, figura en el quinto puesto. Tiene la segunda mayor cantidad de visitantes anuales, con 55,1 millones. Aunque su infraestructura turística es limitada, sigue siendo el centro espiritual del budismo tibetano.

La Meca, en Arabia Saudita, ocupa el sexto lugar. Recibe 18,5 millones de visitantes al año, más que la suma de turistas que van al Vaticano y a Río de Janeiro. Tiene siete sitios religiosos y es el lugar de nacimiento de Mahoma. Cada año, millones de musulmanes viajan a la ciudad para cumplir con el Hajj, uno de los pilares del islam.

El primer puesto de Kioto probablemente no sorprenda a muchos japoneses. La ciudad fue capital de Japón durante más de mil años, desde el año 794, cuando se estableció allí la corte del emperador Kanmu.

la meca, mekkah, arabia saudí
La Meca, en Arabia Saudita, ocupa el sexto lugar.

"Acá nacieron muchas costumbres culturales y tradiciones religiosas, y los hechos históricos que ocurrieron en esta ciudad impactaron a todo el país", dice Kyoto Travel, el organismo oficial de turismo, en su sitio web. "La ciudad alberga más de mil santuarios y templos, cerca del 20% de los tesoros nacionales de Japón y el 15% de sus bienes culturales importantes", señala.

A diferencia de la mayoría de las agencias de turismo, Kyoto Travel no solo busca atraer visitantes, sino que también les advierte sobre temas de seguridad.

"Los desastres naturales ocurrieron en distintas zonas de Japón", advierte el sitio web de Kyoto Travel. "En los últimos años, los terremotos se repitieron con frecuencia y se reportaron lluvias torrenciales más intensas por el calentamiento global. Kioto, que recibe a muchos turistas, no es una excepción. ¿Qué deberías hacer si ocurre un desastre mientras estás de visita? Podés prepararte informándote antes del viaje sobre qué tener en cuenta y qué hacer durante tu estadía", indica.

El organismo ofrece información detallada sobre seguridad para quienes planean viajar a Kioto y explica cómo actuar ante un terremoto, una inundación u otro desastre. En su sitio web hay varios mapas con la ubicación de los puntos de evacuación a los que deben dirigirse los turistas si se ven afectados.

 

Nota publicada por Forbes US

10