El cacao fue el producto de mayor crecimiento en exportaciones durante el primer quimestre de 2025 con un 93 % y alcanzó ventas por US$ 3.462 millones. Además, los envíos de frutas también aumentaron un 31 % y llegaron a los US$ 169 millones. Y el camarón, que sigue siendo el principal producto de exportación, tuvo una subida de 19 % que representa US$ 3.462 millones, de acuerdo a Fedexpor.
Hasta mayo de 2025, la lista de los primeros 10 productos ecuatorianos de exportación estuvo compuesta principalmente por productos alimenticios. En conjunto sumaron más de US$ 9.303 millones según las cifras de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
También puedes leer: La app que lleva a los pequeños negocios a las grandes ligas, en EE.UU.
Por su parte, las exportaciones no petroleras y no mineras del primer quimestre del 2025 mostraron un crecimiento interanual del 23 % en valor exportado, con un total de US$ 10.480 millones en ingreso de divisas, lo que representa un 68 % del total de exportaciones. Este crecimiento es impulsado por el cacao, que fue el producto que más creció en envíos en el periodo analizado, según los datos del último informe de esta organización.
Entre enero y mayo de este año, la Unión Europea fue el primer destino para la oferta no petrolera no minera del Ecuador. Durante este periodo, las exportaciones de este rubro al mercado europeo aumentaron en 31 %. Estados Unidos, como segundo destino comercial registró un incremento del 37 % en el mismo periodo. Junto con China, los tres principales destinos concentraron el 66% del valor exportado no petrolero no minero.
También puedes leer: 880 cajas de mandarinas Tango se embarcaron a EE.UU.; el costo promedio de cada caja es US$ 24
La balanza comercial total durante el primer quimestre del año registró un saldo favorable de US$ 3.463 millones, resultantes de un superávit comercial de US$ 818 millones en balanza petrolera y un superávit de US$ 2.645 millones en balanza no petrolera. Hasta mayo de 2025, las exportaciones no petroleras tuvieron un incremento de 24 %, de la misma manera, las importaciones no petroleras aumentaron en 12 %. (I)