Forbes Ecuador
perplexity
Negocios

¿Google venderá Chrome? Perplexity ofrece $34.500 millones y sacude el mundo tech

Antonio Pequeño IV

Share

La empresa de inteligencia artificial Perplexity ha presentado una oferta de US$ 34.500 millones por el navegador Chrome de Google, según varios medios. Esto mientras un juez considera obligar a Google a escindir Chrome después de que se dictaminara que tenía el monopolio de la tecnología de publicidad en línea.

12 Agosto de 2025 15.32

La oferta de US$ 34.500 millones está respaldada por varios inversores anónimos, "incluidos grandes fondos de capital de riesgo", según The Wall Street Journal, que fue el primero en informar sobre la oferta. En abril, un juez de distrito de Estados Unidos dictaminó que Google "participó deliberadamente en una serie de actos anticompetitivos" para mantener un monopolio en el mercado de búsquedas, respaldando un fallo anterior del año pasado, que decía que Google utilizó acuerdos de distribución exclusiva y "precios supracompetitivos" que llevaron a un "comportamiento anticompetitivo".

Los fiscales federales han presionado para la venta de Chrome, afirmando que el navegador ha "fortalecido" el dominio de Google en el mercado de búsqueda; se espera una decisión judicial este mes según varios medios .

Perplexity, que recientemente recaudó US$ 100 millones en financiamiento para llevar su valoración a US$ 18.000 millones, escribió en una carta al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, que la oferta por Chrome está "diseñada para satisfacer una solución antimonopolio" al poner Chrome en manos de "un operador capaz e independiente", informó el Journal.

¿Quién más ha mostrado interés en comprar Chrome?

Nick Turley, director de ChatGPT de OpenAI, declaró en abril que su empresa estaría interesada en comprar el navegador si se escindiera oficialmente. Turley afirmó que OpenAI "podría ofrecer una experiencia realmente increíble" si ChatGPT y Chrome se fusionaran, y añadió que OpenAI "tendría la capacidad de presentar a los usuarios la experiencia de una IA prioritaria". Yahoo es otro posible comprador de Chrome, según Digiday, que señaló que el director general de Yahoo Search, Brian Provost, declaró durante su testimonio en el juicio antimonopolio de Google que Yahoo ha negociado con otras empresas la adquisición de un navegador. Si presentara una oferta por Chrome, Yahoo contaría con la ayuda de su empresa matriz, Apollo Global Management.

US$ 50.000 millones es la valoración máxima que Google podría obtener por Chrome si se viera obligado a vender el navegador, según varios medios. 

Google ha presionado firmemente contra la venta de Chrome, argumentando que tal movimiento "perjudicaría a los consumidores, desarrolladores y el liderazgo tecnológico estadounidense precisamente cuando más se necesita". El titán tecnológico también ha dicho que escindir partes de su negocio los "quebraría". En un fallo judicial de abril contra Google, el juez dijo que la compañía eliminó a los competidores a través de adquisiciones y "afianzó su poder monopolístico al imponer políticas anticompetitivas a sus clientes y eliminar características deseables del producto". Chrome tenía una participación de mercado de búsqueda del 51,4 % en julio, según Similarweb , lo que lo convierte en el navegador web más popular en los EE.UU. por encima de Safari de Apple (36,2%) y Microsoft Edge (7,4%).

Información de Forbes US

10