¿Por qué tomamos tantas malas decisiones? Esto dice la ciencia y la psicología
A veces, lo que parece irracional tiene explicación. Distintos factores emocionales influyen más de lo que creemos a la hora de elegir, incluso cuando eso nos perjudica.
A veces, lo que parece irracional tiene explicación. Distintos factores emocionales influyen más de lo que creemos a la hora de elegir, incluso cuando eso nos perjudica.
La científica ecuatoriana Ximena Jaramillo une ciencia y liderazgo con un propósito: garantizar acceso a agua segura en Ecuador. En 2024, dirigió un equipo de investigación universitaria que inventó un prototipo para purificar agua.
Rechazada del programa de ingeniería civil, descubrió por accidente su verdadera pasión: la astronomía. Silvana Delgado Andrade, de 28 años, es la segunda mujer ecuatoriana en obtener un doctorado en esta rama. Su investigación, enfocada en la dinámica estelar de galaxias masivas de rotación rápida, aporta importantes avances al estudio de la evolución galáctica y los agujeros negros.
La etóloga pionera y activista por los derechos de los animales Jane Goodall murió, según un comunicado del Instituto Jane Goodall, que dijo que se enteró de su fallecimiento el miércoles por la mañana.
Buceadores, guías e investigadores encuentran en los sitios turísticos de avistaje una fuente inagotable de información. El contacto repetido con tiburones en libertad permite estudiar desde sus vínculos sociales hasta su salud reproductiva, al tiempo que promueve prácticas de conservación en zonas claves del planeta.
Aportó más de US$ 450 millones para impulsar la investigación oceánica, respaldó a cientos de científicos y viralizó con una expedición en el Mar Argentino un rincón del planeta que hasta ahora era invisible para la mayoría. Su influencia crece justo cuando los recortes públicos amenazan con frenar la ciencia climática.
Con ciclos de retorno demasiado cortos y resultados débiles, los fondos tradicionales perdieron terreno frente a jugadores con otra lógica. Fondos soberanos, clanes familiares y millonarios con vocación de legado se posicionan en un sector que ya dejó de ser solo biotecnología para convertirse en geopolítica pura.
Los números revelan un ecosistema emergente con potencial inexplorado. De las más de 70 startups de 9 países, Brasil lidera con 36 empresas (49%), seguido por Argentina con 14 (19%) y México con 7 (10%).
Las emociones no se gestionan solo con la cabeza: cada vez más estudios muestran que lo que comemos, cómo dormimos y hasta el ritmo cardíaco influyen más que cualquier mantra. La ciencia empieza a demostrar que el bienestar es, ante todo, una experiencia fisiológica.
La mayoría de ellos cae en el mar o en zonas despobladas, por lo que no son percibidos, según un estudio de la Universidad de Manchester y el Imperial College de Londres.
Rompió barreras sociales y desafió estigmas con ciencia y compasión. Su liderazgo la convirtió en una referente de resiliencia y transformación en la salud y la equidad.
Todo lo que hay que saber sobre este fenómeno, que será un privilegio para muy pocas personas.
El planeta capturará temporalmente al asteroide 2024 PT5, creando una "miniluna" durante dos meses hasta que retome su órbita solar.
Yet-Ming Chiang lidera innovaciones en energía y sostenibilidad. Sus startups buscan descarbonizar industrias claves como baterías, cemento y minería.
Leticia Lisseth Tituaña Picuasi es una mujer indígena de la comunidad Kichwa Otavalo. Es la creadora de Warmi Stem, una fundación que vincula a jóvenes de distintas nacionalidades indígenas con las ciencias y la tecnología. Esta Under 30 alcanzó una meta tras otra, pero va por más.
Se dividen en dos especies: el celacanto del océano Índico Occidental (Latimeria chalumnae), que se encuentra principalmente cerca de las Islas Comoras, y el celacanto indonesio (Latimeria menadoensis).
El cuerpo envía señales sutiles pero importantes cuando carece de descanso adecuado, y es esencial reconocerlas para mantener la armonía entre mente y cuerpo en el ritmo diario.
Gabriel Helguero colaboró con dos científicos de EE.UU. y Taiwán para desarrollar una herramienta que permite detectar fracturas y microfracturas. El logro se suma a una lista de hitos en la carrera de este profesor e investigador de la Espol.
Ariel es una de las 27 lunas que orbitan Urano, el séptimo planeta desde el Sol y el tercero más grande del sistema solar.