Moisés Caicedo: cinco lecciones de liderazgo
El chico que siempre soñó con llegar al Chelsea y que no teme jugar frente a campeones mundiales y jugadores consagrados, es una muestra de superación, un espejo para mirarnos todos.
El chico que siempre soñó con llegar al Chelsea y que no teme jugar frente a campeones mundiales y jugadores consagrados, es una muestra de superación, un espejo para mirarnos todos.
Tres países europeos lideran este listado, en el que también aparecen dos asiáticos. En el caso de Ecuador la cifra fue de US$ 6.609, en 2023.
El patrimonio técnico constituido permite medir la capacidad financiera y la solidez de una cooperativa frente a sus obligaciones y riesgos. A continuación, se presenta un ranking informativo de las diez principales cooperativas de ahorro y crédito de Ecuador, ordenadas desde la que tiene menor patrimonio técnico hasta la de mayor.
En 2024, el comercio exterior no petrolero entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos cerró con superávit, según datos del Banco Central del Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). El intercambio se concentró en pocos productos estratégicos y se desarrolló en un contexto de acercamiento político, incluido un viaje oficial del presidente Daniel Noboa a ese país del Golfo.
La capital ecuatoriana vive un colapso crónico de movilidad. Las calles no solo están saturadas, están exhaustas. Cada mañana, decenas de miles de autos ingresan desde los valles como una avalancha inevitable que asfixia a la ciudad. ¿La respuesta? No más cemento ni más semáforos: teletrabajo obligatorio. Una medida polémica, sí, pero quizás la única capaz de evitar el infarto urbano que se avecina.
La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es el epicentro del saber culinario al dar inicio a Gastromonde, un evento organizado por su Colegio de Hospitalidad, Arte Culinaria y Turismo. Esta iniciativa busca establecer a la institución como un crisol de ideas, prácticas innovadoras y el futuro de la gastronomía.
En un país que enfrenta un déficit de producción de miel de 400 toneladas métricas anuales Mauricio José y Juan Martín Rosales encontraron la oportunidad de un negocio con un producto auténtico y puro. Con una inversión inicial de US$11.000, nació Miski, una marca que hoy busca transformar la apicultura en Ecuador. Este año proyectan ventas por US$ 250.000, con planes de ingresar al mercado estadounidense.
Miguel Montalvo, vicepresidente Financiero y presidente de la Comisión de Socios de Barcelona Sporting Club, conversa con Forbes sobre las finanzas y la estrategia económica del Ídolo del Astillero. El año del Centenario, encuentran a un club con ingresos extraordinarios, con más de 60 marcas auspiciantes, planes para impulsar las formativas y concretar las negociaciones para tener un equipo filial: Barcelona 2.
En Washington, Sariha Moya gestionó apoyo internacional para impulsar el desarrollo económico, el empleo y la inversión en el país.
Seis especialistas en endoscopía bariátrica, obesidad y sobrepeso fueron los protagonistas del Forbes Health Brandvoice Summit Ad hoc Endobariátrica para sobrepeso y obesidad: la nueva era, organizado por la Clínica de Sobrepeso, Obesidad y Metabolismo (SOM), con el apoyo de Forbes Ecuador.
El corte de luz que afectó este lunes 28 de abril de 2025 a varios países europeos no solo impactó servicios esenciales: las pérdidas económicas alcanzan cifras millonarias, minuto a minuto.
Un nuevo jugador eléctrico entra al mercado ecuatoriano con promesas de autonomía, diseño futurista y tecnología de punta. El Kia EV3 busca redefinir la movilidad urbana e interprovincial, marcando un paso firme hacia un futuro más sostenible.
Diana Torres, presidenta del directorio de la Bolsa de Valores de Quito, conversó con Forbes Ecuador sobre la evolución del mercado de valores. Compartió algunas cifras que muestran el actual momento del sector y se mostró optimista para lo que queda del 2025.
Al cierre de diciembre de 2024, el sistema financiero ecuatoriano registró utilidades consolidadas por US$ 660,2 millones. Diez bancos privados concentraron el mayor porcentaje de estos resultados, marcando la pauta del sector. A continuación, el ranking de las entidades con mayores beneficios, según datos de la Superintendencia de Bancos.
José Antonio Sánchez es el fundador de Lo Simple, una plataforma multidisciplinaria que integra servicios legales, contables, de marketing y ventas para impulsar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas. En 2024, alcanzó 2.700 clientes y proyecta cerrar este año con ingresos de US$ 500.000
El pontífice argentino, crítico del lujo y del poder económico, falleció dejando un patrimonio personal de apenas US$ 100. Mientras el Vaticano gestiona miles de millones en activos, Francisco eligió vivir, y morir, en la simplicidad.
El Día de la Madre no solo es una fecha significativa desde el plano emocional y familiar, sino también una oportunidad comercial de gran impacto en el Ecuador. Según datos de Kantar, esta celebración moviliza a la mayoría de los ecuatorianos, quienes planifican con anticipación sus compras, establecen presupuestos específicos y muestran claras preferencias en cuanto a regalos y canales de compra. Este informe revela cómo las decisiones de consumo en torno al Día de la Madre reflejan patrones culturales, económicos y publicitarios que moldean el comportamiento del mercado en esta época del año.
Una casa de dulce, una historia familiar y el sabor de la tradición son algunas de las similitudes que esta historia tiene con el cuento de los hermanos Grimm. En Quito, Hansel & Gretel no es solo un cuento alemán, es también el nombre de una marca que desde hace 32 años endulza generaciones enteras con sus postres y platillos llenos de memoria.
¿Quién diría que detrás de una tapa metálica hay una historia de resiliencia, innovación y visión? Fundireciclar empezó como un sueño familiar con US$ 400.000. Hoy produce piezas capaces de sostener el peso de un avión, opera con un modelo 100 % circular y en 2024 facturó US$ 2 millones.