Forbes Ecuador

#Ecuador

Negocios

¿Cómo hizo una bebida de chocho para llegar a Brasil?

María del Pilar Mora le declaró la guerra a su intolerancia a la lactosa y creó una bebida a base de chocho como una alternativa que reemplaza a la leche de vaca. Esta ingeniera en alimentos investigó de principio a fin este producto andino para fundar su empresa Lupwi y este 2023 hará el primer envío de aproximadamente 10.000 litros al gigante sudamericano.

Columnistas

¿Se viene la consulta?

Todo indica que Daniel Noboa no llega con las manos vacías. Dicen que su formación de empresario y su baño con la cultura gringa le ha dejado un sello de pragmatismo y eficiencia.

Columnistas

¿Necesitamos más de 150 amigos?

Hace tres décadas, antes del nacimiento de las redes sociales y la expansión del internet, el antropólogo Robin Dunbar le puso cifras a la capacidad de hacer amigos y la situó en 150 relaciones válidas.

Columnistas

De nosotros depende el porvenir de nuestros niños

Juan tiene 16 años, ingresó a la escuela de sicarios de la mafia albanesa desde los 12 y desde entonces ha asesinado a 45 personas. Es un testimonio que recogió el medio británico The Telegraph y es un reflejo de la realidad de muchos niños y adolescentes en Ecuador. ¿Cuál es nuestro papel en esto? Hacernos de la vista gorda y exigir más seguridad al nuevo presidente. El cambio debería comenzar desde nuestros hogares.

Columnistas

La inteligencia artificial ha llegado

El gran desafío para los empresarios y emprendedores innovadores ecuatorianos está en entender y aprovechar de la tecnología emergente para que sea un catalizador de los procesos internos,

Columnistas

De la corrupción y otros adornos

La corrupción ya no es un episodio aislado, ni es materia de ocasional escándalo. No es solamente objeto de algún proceso. Es un estado de cosas, una suerte de aire viciado y de enfermedad colectiva.

Podcast

El diseñador amazónico que se ganó el cariño de Naomi Campbell

El ecuatoriano Leonardo Cerda llegó a Forbes Ecuador para contar su experiencia en la semana de la moda de Nueva York y en el Green Carpet Fashion Awards, donde compartió escena con celebridades del mundo de la moda. Su trabajo siempre destaca sus orígenes amazónicos y el trabajo con las comunidades. Sobre eso y más conversó en nuestro estudio.

Lifestyle

Tres tiendas en Ecuador, siete en Lima y un enfoque en las mujeres versátiles

Camila Viali busca abrir más tiendas para potenciar su presencia en el país. Hace 15 años nació en Ecuador y Perú como una empresa binacional, que hoy tiene ventas que superan los US$ 4 millones anuales. Javier Pomiano Revatta, Gerente de Estrategia, conversó con nosotros para compartir sus planes de expansión.

Columnistas

La eutanasia

El pronunciamiento que las autoridades competentes lleguen a emitir, y que derive en una ley en materia de eutanasia, deberá disociarse de divagaciones religiosas.

Columnistas

El libro Libre es una crónica de siete años de viajes

En 2012 Ivette Montalvo Egüez, ingeniera graduada de la Pontificia Universidad Católica había planificado con dos amigas más un viaje lejano para que coincida con las vacaciones; ellas regresaron, la protagonista de esta historia se pasó siete años recorriendo lejanas geografías, nada la detuvo.

Negocios

Están un año en Ecuador y ya van por su primer millón

La chilena Artool es una empresa de servicios que en diciembre cumplirá un año en el país. La firma llegó a con una inversión inicial que oscila entre US$ 300.000 y US$ 500.000. El ecuatoriano Daniel Pérez Pallares es el Chief Creative Officer y cuenta lo que están haciendo.

BrandVoice

Forbes Talks No.5, con Saludsa

El presidente Ejecutivo de Saludsa, Eduardo Izurieta, protagoniza un nuevo capítulo de Forbes Talks. Allí habla sobre los 30 años de esta empresa de medicina prepagada, su aporte al país, las dificultades que ha enfrentado y otros temas.

Today

Sariha Moya será la ministra Economía y Finanzas en el gobierno de Daniel Noboa

Sariha Moya se ha desempeñado como funcionaria pública y docente, además habla cuatro idiomas. Obtuvo su título en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), de Quito, tiene una licenciatura de Economía y gestión en la Université Pierre Mendès France de Grenoble, Grenoble-Francia y un máster en Economía otorgado por la Universidad Carlos III de Madrid.

Negocios

Un gigante tecnológico se relanza en Ecuador para impulsar el desarrollo del 5G

Motorola Mobility, la empresa tecnológica estadounidense, realiza el relanzamiento de todo su portafolio en Ecuador. La marca fabricante de teléfonos inteligentes y otros dispositivos tendrá presencia directa en todas las cadenas de retaileres y operadores, y a través de partners y distribuidores, como el Grupo Consenso.

10