Las 10 cooperativas de ahorro con más patrimonio
Dos instituciones del sur del país lideran este listado. El patrimonio sirve como respaldo para las operaciones de una entidad financiera y para cubrir posibles pérdidas.
Dos instituciones del sur del país lideran este listado. El patrimonio sirve como respaldo para las operaciones de una entidad financiera y para cubrir posibles pérdidas.
Una delegación oficial de Emiratos Árabes Unidos visitó Quito para reforzar los vínculos comerciales con Ecuador. El encuentro abre nuevas oportunidades para exportaciones no tradicionales e inversiones en sectores estratégicos como energía, logística y tecnología.
Las reformas en las normas municipales destraban inversiones millonarias y redefine su crecimiento urbano en la Vía a la Costa, un polo de desarrollo de Guayaquil. Son seis proyectos con recursos privados y públicos.
Según la Bolsa de Valores de Quito (BVQ), desde el año 2019, el mercado de valores ecuatoriano canalizó US$ 919 millones a través de bonos temáticos, una tendencia que crece a escala global. Esta nota presenta un ranking narrativo de los instrumentos más relevantes, con énfasis en el volumen emitido y los propósitos que financian, destacando el papel del país en la región y su alineación con la Agenda 2030.
Andrés Larrea Jara, Mateo Miranda Suárez y Nicolás Lapentti Gómez son los socios detrás de la Liga Nacional de Ecuavóley (LNE) que arrancará el 25 de junio de 2025. Con el auspicio de marcas comerciales, 16 equipos de 14 ciudades participarán en el primer torneo de un deporte tradicional en Ecuador, que comenzó como un proyecto de negocios universitario. El objetivo es profesionalizar este deporte, con inversiones privadas y franquiciar a los equipos a mediano plazo.
Más de 1.200 laboratorios de Ecuador, Perú, Venezuela y México utilizan el software desarrolldo por Sideralsoft. Estos emprendedores cuentan cómo lo lograron.
Trustmotor La Pradera ofrece un servicio integral que incluye: venta de vehículos nuevos con toda la gama Hyundai (modelos híbridos y a gasolina), un taller especializado y venta de repuestos originales, garantizando así una experiencia postventa completa y con el respaldo directo del fabricante.
Los gigantes tecnológicos planean invertir US$ 350.000 millones en IA en 2025, pero el freno en los ingresos, los aranceles y la depreciación de chips ponen en duda la continuidad de ese nivel de gasto.
La marca entró hace tres años al mercado ecuatoriano operada por Gretel Ecuador y ya tiene cuatro tiendas. La inversión desde 2022 asciende a US$ 1 millón. En 2024, las ventas sumaron US$ 2,4 millones.
La empresa ecuatoriana suma nueve centros de experiencia en Latinoamérica distribuidos en Ecuador, Colombia y Perú.
La empresa Hydro Industries trabaja desde septiembre pasado en el tratamiento de líquidos tóxicos que son producto de la descomposición de la basura, en el relleno sanitario de El Inga. Cada día procesa hasta 1.100 metros cúbicos de lixiviados.
Kevin Peters gestiona US$ 3.800 millones y es un referente histórico de Wall Street. Su recomendación es una cartera conservadora. Dónde sugiere poner el foco.
El legendario inversor advirtió sobre los riesgos del proteccionismo y recordó cómo políticas similares agravaron la Gran Depresión.
PUCE Virtual es el nuevo servicio que ofrece la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Se basa en la Heutagogía, un enfoque que promueve el aprendizaje autodirigido, brindando a los estudiantes la autonomía para gestionar su propio proceso educativo.
Ambacar amplía la capacidad de ensamblaje de su planta Ciauto. La empresa ensambló 40.000 vehículos desde 2013.
La relación previa con empresarios y líderes del país, que el magnate forjó durante su primera presidencia, fue clave para concretar este compromiso millonario.
Desde agosto de 2023 la empresa opera en su planta, cerca de Pifo, en la que invirtió US$ 2,4 millones. Pedro Vega, cabeza de la firma de alimentos que genera 74 empleos, cuenta los pasos que está dando junto con su equipo. Elaboración de compost para sus proveedores y el uso de paneles solares son parte de la estrategia.
Corporación Cobos & Cobos trae la franquicia con una inversión inicial de US$ 3,5 millones. Ese capital servirá para la apertura de las dos primeras tiendas, la adquisición de la franquicia, el branding y los productos.
En un contexto de incertidumbre, el oro alcanzó un nuevo récord, a contramano de su estacionalidad, y se posicionó como refugio ante la caída del dólar y las tensiones geopolíticas. Mientras los bancos centrales refuerzan sus reservas y los inversores buscan cobertura, los analistas advierten que la tendencia alcista podría continuar.