Las acciones de Tesla se desplomaron más de un 8 % el jueves por la mañana, lo que representa un recorte de más de US$ 12.000 millones al patrimonio neto de Elon Musk, después de que el magnate advirtiera que su fabricante de automóviles probablemente tendría "algunos trimestres difíciles" por delante ya que los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos expirarán pronto.
La caída de las acciones se dio luego del informe del segundo trimestre presentado por Tesla ayer miércoles, en el que el fabricante de automóviles registró la mayor caída en los ingresos trimestrales en más de una década y una pérdida de casi US$ 600 millones en ingresos por créditos regulatorios automotrices.
El movimiento de las acciones de Tesla redujo el valor de la participación de Musk en aproximadamente 12 % en Tesla. Es decir pasó de aproximadamente US$ 136.300 millones a US$ 124.100 millones.
Cuando se le preguntó sobre el posible impacto del proyecto de ley del presidente Donald Trump que elimina un crédito fiscal de US$ 7.500 para la compra o arrendamiento de un nuevo vehículo eléctrico, que entrará en vigencia después del 30 de septiembre, Musk dijo durante la presentación de ganancias de Tesla que la compañía "probablemente podría tener algunos trimestres difíciles" por delante.
Musk señaló que, "ciertamente, para fines del próximo año, creo que me sorprendería si los datos económicos de Tesla no fueran muy convincentes".
US$ 414.900 millones. Ese fue el valor estimado de la fortuna de Musk al cierre del mercado el miércoles, lo que lo convierte en la persona más rica del mundo, según Forbes.
¿La pérdida de créditos fiscales para vehículos eléctricos afectará a Tesla?
Alex Potter, analista de Piper Sandler, escribió el lunes pasado que Tesla debería ser cuestionada sobre el impacto de la pérdida de los créditos fiscales para vehículos eléctricos, señalando que el fabricante de automóviles generó unos US$ 3.500 millones en ingresos adicionales en 2024 gracias a estos créditos.
Potter afirmó, sin embargo, que su firma se mantiene optimista, con estimaciones de una "modesta reducción" en los ingresos por créditos para 2025 y 2026, ya que "no hay necesidad de revisiones drásticas de las estimaciones". Dan Ives, de Wedbush Securities, escribió el martes que la pérdida de los créditos fiscales para vehículos eléctricos sería un obstáculo para Tesla y sus competidores, y añadió: "Esta mina de oro pasará a ser menos importante". (I)