Los países donde es posible "comprar la felicidad", según un nuevo informe
Un análisis muestra una fuerte correlación entre los países más felices del mundo y la estabilidad financiera de sus habitantes.
Un análisis muestra una fuerte correlación entre los países más felices del mundo y la estabilidad financiera de sus habitantes.
El cappuccino, una de las formas más populares del café en América Latina, muestra una gran variación de precios entre países de la región. Ecuador se posiciona como el país andino con el valor más alto por taza.
Según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, este sector registró en 2024 ingresos por US$ 760,5 millones, una cifra que representa un crecimiento sostenido respecto a años anteriores.
El Real Madrid se convirtió en el segundo equipo de cualquier deporte en superar los US$ 1000 millones en ingresos. Así, reafirmó su lugar en la cima de una tabla que reúne a treinta clubes que, en conjunto, valen US$ 72.000 millones.
En un ranking dominado por figuras del deporte estadounidense y europeo, solo un joven talento sudamericano logró colarse entre los cinco atletas sub-25 con mayores ingresos del planeta.
El argentino, que tan solo corrió nueve carreras para Williams Racing en 2024, firmó su pase como reserva del equipo Alpine en enero y que ocupa la butaca de Jack Doohan desde el Gran Premio de Emilia Romagna, se posiciona en el top-10 de pilotos con más seguidores en Instagram. La lista completa.
A sus 37 años, el astro argentino sigue siendo una figura de peso económico global, impulsado por su contrato con el Inter Miami y, sobre todo, por acuerdos comerciales como el que mantiene con Arabia Saudita, que le reportó 75 millones fuera de la cancha.
En conjunto, los 10 atletas mejor pagados ingresaron US$ 1.400 millones, un ligero aumento respecto a los 1.380 millones del año pasado y la mayor suma desde que Forbes comenzó a clasificar las ganancias de los atletas en 1990.
Forbes encontró fortunas de diez cifras en casi todos los 50 estados y coronó a un puñado de nuevos residentes más ricos desde la clasificación del año pasado.
Steve Ballmer, de los Ángeles Clippers, vuelve a liderar el ranking de los dueños más ricos, con un patrimonio total de 607 mil millones de dólares. Sin embargo, tanto él como Rob Walton, propietario de los Denver Broncos, podrían perder el liderazgo el próximo año.
El informe, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, recopila datos abiertos de más de 140 países.
Este domingo 2 de marzo se realiza la 97ª edición de los Premios Oscar y hay expectativa por saber cuál es el film que se lleve la categoría "Mejor Película". Mientras tanto, de las 10 nominadas, este es el ranking por cantidad de millones hechos en la taquilla internacional.
La cantante alcanzó un nuevo récord con Die with a Smile, su colaboración con Bruno Mars, que lleva 10 semanas en el puesto número 1 del ranking global.
El ranking de industrias exportadoras en 2024 lo encabeza Pesquera Santa Priscila, con ventas por más de US$ 1.286 millones. Songa y Omarsa se ubican en segundo y tercer puesto. Otras empresas que completan el top son Expalsa, Nirsa, Promarisco, Exportquilsa, Empacreci, Empagran y Cofimar, que otros años también han estado en puestos estelares. El sector camaronero registró exportaciones superiores a los US$ 6.000 millones el año pasado.
Aunque la financiación de capital de riesgo para el sector siguió cayendo en 2024, muchas fintechs, especialmente las que prestan servicios a otras empresas, prosperaron. Aquí está la lista Forbes Fintech 50 para 2025.
Descubrí cómo las franquicias deportivas más exitosas del planeta están generando cifras récord en ingresos operativos. Desde el dominio de la NFL hasta el impacto global de la Premier League, este ranking revela los secretos financieros detrás del éxito de cada equipo.
Jude Bellingham lidera el ranking como el futbolista más valioso, seguido de Erling Haaland y Vinicius Junior. Julián Álvarez y Lautaro Martínez aparecen como las grandes figuras argentinas dentro del Top 20 de la prestigiosa lista elaborada por el CIES.
El patrimonio neto de Zuckerberg aumentó más del 4%, alcanzando los 217.700 millones de dólares, tras el cierre del mercado el lunes 6 de enero.
En 2024, se observa una gran disparidad en los PIB per cápita de la región. Este año, el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo por ExxonMobil en Guayana impulsó el boom petrolero y aceleró su crecimiento económico. Por otro lado, países como Haití tienen el PIB per cápita más bajo de la región, con apenas US$ 2.000. Ecuador, con un PIB per cápita de US$ 7.000, se encuentra por debajo del promedio latinoamericano, que es de US$ 10.000.