Forbes Ecuador

#Restaurante

Negocios

Dos décadas de sabor italiano

Bocatto Da Fiorentino abrió sus puertas hace 21 años. Este rincón de Italia en Ecuador recibe hoy a más de 5.000 clientes por mes, en sus dos locales. En 2024 los ingresos alcanzaron los US$ 2,5 millones. Detrás de la marca están los hermanos Gabriel, María Isabel y José Luis Carrasco, quienes aprendieron a convertir una pequeña trattoria familiar en una empresa.

Lifestyle

La alta cocina que nació a 3.500 metros de altura

De las faldas del Antisana a un espacio vanguardista en el Swissôtel Quito, 3500 construyó una historia de resiliencia, creatividad y expansión. Su propuesta une memoria, estética y alta cocina, con planes de llevar la experiencia más allá de la capital ecuatoriana.

Negocios

La piragua, la tonga y el corviche se reencuentran en Cumbayá

Montuvia raíces ancestrales no es solo sabor, también representa memoria, comunidad, respeto y origen. Es el rescate a la cocina de tradición manabita. Esta cultura culinaria con siglos de historia arde hoy en un horno de barro en el valle de Cumbayá.

Lifestyle

Desde Las Casas, se fermenta un aroma Michelin

En medio del barrio de Las Casas, donde el bullicio urbano cede paso a una calma que es más cultural que residencial, crece un proyecto gastronómico que funciona como un manifiesto. Plural Drinks es un restaurante, una planta de bebidas, una barra experimental y una red colaborativa. Pero sobre todo, es una forma de hacer las cosas de manera distinta. Nacido de una crisis global, fundado por cocineros de senderos Michelin, este espacio se consolida en la escena gastronómica de Quito.

Lifestyle

La sazón siciliana y el toque tricolor dieron luz a Carmine

Un italiano migrante y una familia ecuatoriana crearon hace 15 años Carmine, un destino gastronómico que mezcla recetas intactas del fallecido Bill Letiery con las ideas disruptivas de dos jóvenes hermanos. En 2023, el restaurante facturó US$ 1,15 millones.

Lifestyle

'Mixearon' sus tres sueños para saborear el éxito

Los hermanos Gilbert (Pamela, Filippo y Óscar) fundaron Mercado Mixtura en el corazón de La Tejedora, un distrito gastronómico en Cumbayá. Cada uno tomó un camino distinto, pero a lo largo de su recorrido, las rutas y los sueños se entrelazaron para sacar adelante un restaurante en constante evolución.

Nómades

Desde Chez Jérôme un: ¡Je t'aime Ecuador!

Visitamos el restaurante Chez Jérôme para conocer la historia de su chef, Jérôme Monteillet. Un francés que llegó de vacaciones a Ecuador y se enamoró de su gente y de sus paisajes. Se considera como un migrante al revés: cuando la gente quería salir del país, él llegó.

Lifestyle

¡Lo encontramos! El lugar perfecto para la hora del té

Canalé es una cafetería que se inauguró hace tres meses en el centro de Cumbayá. Su principal diferenciador son los canalés, unos postres franceses que pueden romper cualquier dieta. Su inversión inicial fue de US$ 70.000 y el rosado es su color de la suerte.

Lifestyle

No es ciencia ficción: el sushi que gira ya es una realidad

Alexandra Caro y Erick Mier son los propietarios de un restaurante muy particular y divertido. Kibou trajo a Ecuador el concepto kaitenzushi con una inversión de US$ 75.000. Su meta a largo plazo es que el sushi gire por todo el país.

10