Forbes Ecuador

Pedro Maldonado Ordóñez

Editor

Innovacion

Desde EE.UU. llega una inversión de US$ 5 millones para la nube

Wursta, empresa de tecnología con sede en Austin, EE.UU., opera en Ecuador desde el año pasado y ejecutará en 2023 un ambicioso plan de trabajo. La multinacional cuenta con un equipo de 10 personas en el país y esta semana inicia la construcción de Wursta Academy, una escuela de formación de arquitectos cloud. Para impulsarla, firma una alianza estratégica con Google Cloud.

Columnistas

¿Adivinen quién escribió este artículo?

La inteligencia artificial está presente cada vez en más espacios de la vida de los seres humanos y sin darnos cuenta se va apoderando de muchas actividades. Incluso la música, la pintura, la literatura y otras expresiones artísticas, en las que siempre predominó el intelecto humano, están afectadas por la inteligencia artificial. La educación es otra de las áreas en las que ya han entrado en juego los algoritmos. ¿Saben ustedes si sus decisiones son suyas o las tomó una plataforma que trabaja con inteligencia artificial?

Lifestyle

El aroma de Coffee Relief ya se percibe en Perú y Uruguay

Esta cafetería instagrameable nació en 2020 de la mente y corazón de una madre y sus tres hijos. Su primera etapa fue en un espacio arrendado en un hotel, pero desde el año pasado funciona en un local propio. Acaba de ganar un premio de una publicación especializada en café y su bebida estrella, el Cas Caf, un energizante hecho con la cereza del café; también hay lates, smoothies, cocteles, bebidas funcionales y un largo etcétera. La internacionalización es el siguiente paso.

Lifestyle

Once upon a time in Cuenca

El cuencano Fernando Coellar vive un cuento (no solo de hadas) en la meca del cine. Llegó a Estados Unidos a mediados de los ochenta, rechazó un trabajo en Hanna-Barbera y luego fue parte de Merv Griffin Productions, donde llegó a ser director artístico. Allí, entre videos para estrellas globales como Madonna y otros artistas, fue codeándose con los grandes estudios de Hollywood y, tras 10 años de carrera y movido por las estrellas y millones de dioses, fundó Pink Elephants Inc. en 2002. Con su empresa ha trabajado para Disney, Netflix, Pixar, DreamWoeks, HBO, Nickelodeon, etc.

Liderazgo

Desde el Valle Sagrado capacita y recluta a mujeres para la industria tech

La ecuatoriana Daniela Jaramillo es la directora regional de Empleabilidad de Laboratoria, una organización que trabaja por una economía digital diversa, inclusiva y competitiva, con operaciones en Perú, Chile, Colombia, Brasil y México. Entre montañas, energía y ruinas incas, trabaja en modo remoto, desde el vecino país del sur, en favor de la inclusión de mujeres en el mundo de la tecnología.

Columnistas

Conceptos e ideales para empezar el 2023

Para empezar un nuevo año, una nueva vuelta por el sistema solar, vale revisar y compartir algunos conceptos que considero valiosos. No todos son ocurrencias mías, algunas ideas son resultado de conversaciones con emprendedores, con empresarias, con ejecutivos que aconsejan y comparten en función de su experiencia.

Negocios

'Me cansé de atrapar peces gordos para otras personas'

El ecuatoriano Santiago Sánchez , CEO y cofundador de Importa App, cuenta cómo los dos años que vivió en Guangzhou, China, le sirvieron para entender el mundo de las importaciones. Los errores y los aciertos alcanzados le abrieron la mente y le animaron a tener su propio negocio que, a través de una plataforma tecnológica, conecta proveedores chinos con emprendedores y pequeñas y medianas empresas de Colombia y Ecuador. La meta de la para 2023 es impactar en 1.500 mipymes.

Columnistas

“Vanidad, mi pecado favorito”

Con el teléfono en la mano y una simple conexión a internet, creamos historias, contamos nuestras vidas y las de nuestros seres cercanos, compartimos información, pero sobretodo vivimos una vida que no siempre es la real. Pasamos el tiempo en espera de ese reconocimiento público que no siempre llega y que pocas veces llena nuestro ego.

Liderazgo

¿Cómo se dice 'éxito' en kichwa? ¡Janeth Bonilla!

Es ingeniera agropecuaria, oficial comercial agrícola de un banco y representante de una fundación que vincula a jóvenes de distintas nacionalidades indígenas con las ciencias y la tecnología. Esta joven nacida en Cotacachi es también una mentora, líder y ejemplo de constancia que ha sido escuchada en Madrid y Manchester.

Movimiento Inspirador

Es cuencana y una de las 75 profesionales latinas más poderosas en EE.UU.

La abogada Carmen Crespo, radicada en Washington DC, ascendió en agosto pasado como Manager en EY, la multinacional que brinda servicios de consultoría, auditoría y finanzas, impuestos y transacciones. Y la semana pasada fue incluida en la lista Rising Stars y ahora es una de las 75 Most Powerful Latinas, que elabora Asociación de Profesionales Latinos para América, en Estados Unidos.

Negocios

US$ 3,5 millones para la fintech ecuatoriana AltScore

La startup utiliza machine learning e inteligencia artificial para que sus clientes logren brindar préstamos a cualquier persona o empresa incluidos aquellos que están fuera del sistema bancario. El objetivo del capital levantado será expandir las operaciones por México. Hoy cuenta con operaciones en 10 países de la región y su nómina suma 15 colaboradores.

Lifestyle

Su majestad: la hamburguesa Pennyroyal

El emprendimiento gastronómico nació como un food truck en 2016 y ahora es un negocio con tres locales en Quito, 42 empleados, una facturación anual US$ 1,2 millones y una producción semanal de 2.500 hamburguesas. Su producto artesanal es recomendado en revistas especializadas y acumulan premios, el más reciente en el Burguer Show Quito 2022.

Columnistas

Alerta amarilla en el mundo startup

“El entorno no está fácil y peor si entra una recesión que parece casi inevitable”, dice un fundador. Otro añade que el de las startups es un pronóstico complicado porque los mercados financieros están congelados y porque los portafolios de inversores están disminuidos.

Negocios

Este quiteño es el 'dealer' de la inteligencia artificial

El ecuatoriano Tomás Sevilla sumó experiencia y aprendizaje fuera del país y desde noviembre de 2020 comanda Prex Technologies, firma que se enfoca en servicios de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización de procesos. Tiene clientes en Ecuador, Colombia, Perú y Chile. En 2023 saltará a Venezuela.

Negocios

Definitivamente, acertó en montar un 'picante' negocio

Proalmex tiene 10 años en el mercado; nació en Cuenca con un aderezo para elaborar micheladas que se producía en una planta tercerizada. Con el tiempo amplió el abanico de productos y hoy tiene más de 100, desde sales hasta encebollados, especias y más. La planta de producción está en Conocoto y la actividad no se detiene con objetivos claros y trabajo sincronizado. Este año cerrará con US$ 3 millones en ventas.

Innovacion

La legaltech que fundó está valorada en US$ 33 millones

Abogado 3.0, nómada digital y empreendedor, Martín Burbano de Lara es un ecuatoriano que se adelantó a la digitalización de los servicios legales y fundó una startup que agrupa a cerca de 3.500 abogados, a los que considera sus aliados. Su filosofía es resolver las necesidades tecnológicas de los abogados y, al mismo tiempo, simplificar la manera de contratar servicios legales. Radicado en Cancún, su meta es sumar inversionistas y consolidar su operación en México y, en el mediano plazo, a EE.UU.

Columnistas

¿La inteligencia artificial aplica en el fútbol?

El gol del siglo de Maradona en el 86, el cabezazo de Zidane en la final del 2006, el penal fallado por Baggio en el 94 o los penales atajados por Goycochea en el 90 son situaciones que están más allá de los algoritmos y eso es lo que hace al fútbol algo mágico, único. Pero la data aporta y ya es un ingrediente más del juego.

Qatar 2022

Actualizado: La Tri de los US$ 146,5 millones

El jugador mejor cotizado de la selección ecuatoriana es Moisés Caicedo, del Brighton de Inglaterra, valorado en US$ 38 millones. Piero Hincapié, del alemán Bayer Leverkusen tiene un valor de US$ 22 millones, y Pervis Estupiñán, también del Brighton, se cotiza en US$ 20 millones.

Qatar 2022

'La visión del fútbol debe ser ayudar a la juventud, no hacer dinero'

Antonio Valencia fue el capitán de la selección de Ecuador en el último Mundial de Fútbol en el que participó: Brasil 2014. Han pasado ocho años y la Tri está lista para jugar su cuarta Copa del Mundo, en Catar. Forbes Ecuador habló con el exseleccionado y uno de los jugadores más importantes que ha tenido el país.

10