Forbes Ecuador

Pedro Maldonado Ordóñez

Columnistas

Lo bueno de recibir un 'no' como respuesta

La mayoría de personas que recibe un no como respuesta se frustra, se desanima y deja de insistir, abandona su idea. Pero en el caso de los emprendedores un no se convierte en una oportunidad, en un motivante.

Innovacion

Meta eligió a la ecuatoriana Mercately entre 1.000 aspirantes del mundo

La startup enfocada en el sector de e-commerce y fundada por Henry Remache, Paúl Velázquez y Johnmer Bencomo está en proceso de efervescencia total. Luego de pasar por las aceleradoras Buen Trip Hub, en Ecuador, y Platanus Ventures, en Chile, ya cuenta hoy en día con clientes en 13 países. Además fue seleccionada para participar en diciembre en el programa de la empresa de Mark Zuckerberg 'El futuro de la mensajería'.

Liderazgo

Los 4 mandamientos del crack ecuatoriano de Amazon Web Services

Amaru Zeas-Sigüenza es un creativo cuencano que emigró a Estados Unidos cuando tenía 21 años. Hoy con 36 vueltas al sol es Director de Arte Senior en la firma norteamericana. Su más reciente logro llegó este año en los Paris Animation Awards, donde el cortometraje Picchu, dirigido por él, ganó en la categoría Mejor Film Animado. Ese premio es resultado de una corta, pero intensa trayectoria marcada por las ganas y el talento.

Liderazgo

La nueva cara del Real Betis fue inspiración de una mente chimboracense

El diseñador ecuatoriano Mario Arcos llegó a España hace dos décadas para estudiar el naciente mundo digital. Creativo y aprendiz permanente se abrió pasó y sumó experiencia en varias agencias de publicidad. Este año desarrolló su trabajo más importante al desarrollar la nueva imagen de uno de los clubes deportivos más populares del país ibérico.

Innovacion

Talento ecuatoriano sostiene a una startup de Miami

Un brasileño y un salvadoreño crearon AleFi, que conecta inversionistas en tiempo real. Acaban de levantar US$ 600.000 en una ronda de inversión. Y apuntan a una nueva por US$ 3 millones. Para sostener el desarrollo tecnológico, así como las áreas de mercadeo y crecimiento, 10 profesionales nacionales son fundamentales.

Innovacion

Muchos coquetearon a esta fintech, solo uno logró el sí

PayPhone es una empresa cuencana que facilita los pagos. Nació en 2014 y hoy tiene cerca de 300.000 usuarios en Ecuador y otros 120.000 repartidos en Nicaragua, El Salvador, Honduras y Panamá. En 2021 procesó transacciones por cerca de US$ 89 millones y tuvo ingresos por US$ 1,6 millones. Desde el año pasado, la mayoría de sus acciones pertenece a Produbanco

Columnistas

Las enseñanzas de los pasantes

Los pasantes o aprendices de hoy son centenials y vienen con ideas frescas, miran los procesos desde otro ángulo, entienden al mundo de una manera distinta, son digitales, están hiperconectados y dominan las nuevas tecnologías. Esas características los convierten en un plus.

Liderazgo

La emprendedora hiperactiva que deja huella en 41 países

María Elisa Muñoz es la fundadora de D' Cuero. En alianza con un taller de artesanos produce unos 4.200 pares de zapatos de mujer y hombre en Ecuador, así como en cadenas de EE.UU. y Alemania, mediante el modelo B2B y canales digitales.

Movimiento Inspirador

La startup social ReciVeci llega a Perú

Las abanderadas del reciclaje inclusivo, fundada en Ecuador hace siete años, se internacionaliza y desde enero del próximo año operará en el vecino del sur. Mira ya a Colombia, República Dominicana... Este emprendimiento liderado por Paula Guerra, Claudia Andrade y Lorena Gallardo, trabaja con cerca de 1.500 recicladores en 10 ciudades del país.

Negocios

Shappi logra otros US$ 2 millones de inversión

La app de encargos fundada por la ecuatoriana Karla Valdivieso en EE.UU., ha conseguido hasta la fecha US$ 3,2 millones en fondos de inversión de riesgo. Además triplicó el número de usuarios en menos de un año. Y abrirá oficinas en Chattanooga, Tennessee, EE.UU.

Negocios

Tiene tres tiendas de moda en EE.UU., pero quiere más

El ecuatoriano Fausto Altamirano llegó a EE.UU. en 1994 y entre sus primeros trabajos pintó cascos y accesorios para Harley Davidson y baterías en la tienda Guitar Center. Hoy celebra 20 años de Baccio, la marca de diseño que lleva sus vestidos a Francia, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, México, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, etc. Ya tiene su primera tienda en el país, en Guayaquil.

Liderazgo

Amazon le debe a este ecuatoriano el éxito de su algoritmo

Daniel Merchán dejó la academia para colaborar desde hace cuatro años con una de las empresas tecnológicas más grandes del planeta. Su tarea consiste en estar con un pie en el futuro y desarrollar soluciones para problemas que aún no existen. En sus tiempo libre corre, toca la guitarra y lee sobre tecnología. Además, acaba de estrenarse como papá.

Columnistas

A María Belén Bernal

Cuando supe que iba a ser padre de una niña mi corazón latió a mil. Pero enseguida vino a mi mente la frase que me había dicho mi abuela años atrás: “Las mujeres sufrimos mucho”.

Negocios

Yakupura abre oficinas en Perú; a punto de entrar a Panamá y brincar a EE.UU.

El emprendimiento ecuatoriano de impacto social busca Country Manager para dirigir las operaciones en el vecino del sur. Este año colocará sus filtros de agua en la cadena panameña de supermercados del Grupo Rey. Y en 2023, va con todo hacia el mercado norteamericano. Sus dos fundadoras nos cuentan sobre sus tres años de trabajo sacrificado. Van despacio, pero seguras.

Negocios

En el reino Gutiérrez ya se prepara a la cuarta generación

En Inmeq confluyen las ideas de su fundador, Gustavo Gutiérrez; de su hija Patricia; y de su nieto, Iver Paredes. La hija de este último aún es menor de edad, pero en la familia ya la están alistando para su futuro en el mundo de los negocios. La empresa distribuye los productos Stihl desde hace 40 años y factura cerca de US$ 20 millones al año.

Negocios

Ahora se convierte en una fuerte rival en el mundo digital

El proceso de digitalización de Plásticos Rival incluyó la creación de un chat para los clientes, un botón de pago y un servicio de entrega propio. En el mes y medio que la plataforma está activa, las ventas ya llegaron a US$ 50.000, tras una inversión de US$ 100.000.

Lifestyle

Cuenca se prepara para otra sorpresa de Madame Lounge Room

Gastronomía, historia y eclecticismo, en el corazón austral. Para fines de este año, este restaurante abrirá un nuevo espacio. Nació hace un año. Allí se ofrece un viaje al pasado, en una casona construida en 1920 llena de memorias y por la que pasaron personajes como José María Velasco Ibarra.

10