Forbes Ecuador

Pedro Maldonado Ordóñez

Lifestyle

Cuenca se prepara para otra sorpresa de Madame Lounge Room

Gastronomía, historia y eclecticismo, en el corazón austral. Para fines de este año, este restaurante abrirá un nuevo espacio. Nació hace un año. Allí se ofrece un viaje al pasado, en una casona construida en 1920 llena de memorias y por la que pasaron personajes como José María Velasco Ibarra.

Columnistas

Las materias que sí sirven en la vida real

En un mundo marcado por la tecnología y la rapidez es bueno hacer una pausa y pensar en esas materias que realmente aportan y abren puertas. En mi lista están algunas como programación, educación financiera, marketing digital, excel, emprendimiento y ética.

Movimiento Inspirador

US$ 2,5 millones para hacer de Manabí una cantera gastronómica

Ecosistema Iche es un proyecto que se pensó tras el terremoto de 2016 y que salió a la luz el año pasado. Se vale de la gastronomía como herramienta de transformación social, económica y ambiental. Con apoyo privado, del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible y del BID ha levantado US$ 2,5 millones.

Columnistas

Los políticos no entienden a los emprendedores

Afortunadamente a los emprendedores no les importa tanto esa manera de hacer política. Siguen desarrollando sus productos y sus servicios y continúan pensando fuera de la caja y mantienen intacta su fe y sus ganas.

Negocios

Amazon Aroma lleva sus esencias a Hong Kong y ahora apunta a México

Esta pequeña empresa cuencana elabora esencias y aromas desde el 2002. Hoy en día tiene dos líneas: la primera es la de cosmética natural con sangre de drago, rosas, cacao y otras materias primas locales. La segunda línea es la de amenities para hoteles. Entre sus clientes están Silversea Cruises y Mashpi Lodge; este año calcula cerrar con ventas por US$ 200.000.

Innovacion

La traveltech ecuatoriana que quiere comerse la región; primer bocado: Colombia

Zigo es una plataforma que se enfoca en hospedaje, eventos y movilidad. Nació en 2018 y ese año logró alianzas con 30 hoteles en Ecuador. Durante la pandemia, contra todo pronóstico, la empresa aceleró su crecimiento y hoy en día trabaja con 350 hoteles en Ecuador. Acaba de abrir oficina en Bogotá donde ya tiene acuerdos con 55 hoteles y este año calcula ingresos por US$ 5 millones. La inversión en tecnología es el secreto.

Innovacion

En menos de un año, estos gamers ya están valorados en US$ 1 millón

Gunny Games Studio es una empresa que combina los videojuegos tradicionales y la tecnología blockchain. El ecuatoriano Wilson Yandún y el argentino Aquiles Benítez están al frente de esta plataforma que se mueve entre los activos digitales y el entretenimiento. En octubre presentarán un demo ante inversionistas en Buenos Aires.

Movimiento Inspirador

Vietnam será el siguiente hogar de este nómada digital cuencano

Juan Francisco Espinosa es otra figura de esa camada de ejecutivos treintañeros que confían en la tecnología como una herramienta para lograr un mundo mejor. Combina el espíritu emprendedor con la visión de un innovador; ha trabajado para firmas como Chubb, en Estados Unidos, y Marcimex, en Ecuador. Cofundó una startup que opera desde Londres y su próximo destino laboral es el Asia.

Columnistas

De unicornios a cebras, la evolución de las startups

Los unicornios son casos de estudio. Pero ahora parece que viene un cambio, un salto evolutivo: las cebras. Esta figura representa un nuevo concepto que se escucha cada vez con mayor frecuencia en el ecosistema global de las startups.

Negocios

El paiche premium de Market d' Lago pesca más adeptos

La empresa nació hace dos años, en medio de la pandemia. Jorge González y sus padres decidieron aprovechar los cerdos y las tilapia que criaban en el Oriente ecuatoriano. Hoy el negocio ya tiene cuatro locales y genera 16 empleos. Su producto top es el paiche. Este año prevén cerrar con medio millón de dólares en ventas.

Movimiento Inspirador

Kajkao alborota el tablero sostenible en Milán, Londres y Singapur

Claudia Valverde, Carla Anderson, Luca Franzettii y David Granizo son los fundadores de Kajkao, un emprendimiento basado en la economía circular que trabaja con los desechos del cacao. La Semana de Diseño de Milán y la Bienal de Diseño de Londres fueron sus vitrinas en 2020 y 2021. En Ecuador acaban de ganar el premio Retos Circulares.

Liderazgo

Ya juega en las grandes ligas del mundo energético

Enrique Jaramillo se formó en Ecuador, Alemania e Italia siempre con la meta de llegar a una gran firma de abogados en Estados Unidos. Desde el año pasado es parte de Locke Lord LLP, una firma de servicios legales que asesora a firmas multinacionales del sector energético, farmacéutico, finanzas, seguros.

Columnistas

La banca y las fintech, entre el amor y la desconfianza

El efecto en la banca ha sido tan notorio, que hoy ya se escucha de instituciones financieras que cuentan con sus propias aceleradoras e incubadoras que fueron creadas con un fin: traer al mundo una fintech que lleve su apellido y que no sea su competencia, sino su herramienta.

Movimiento Inspirador

El mercado se lo comió, pero resucitó con otra idea

Esteban Hucho creó antes que nadie una rudimentaria plataforma de delivery en Cuenca. Pero llegaron las gigantes. Enfrentó sus miedos y fundó Udomi, una app que conecta a negocios pequeños y grandes con empresas de transporte y mensajeros independientes.

Movimiento Inspirador

Proyección Futura ya exporta sus servicios de innovación ambiental

Esta empresa de servicios ambientales lleva 16 años en el mercado ecuatoriano y desde inicios de 2022 tiene operaciones en Bogotá, Colombia. En 2021 facturó cerca de US$ 700.000 y este año sus socios confían en llegar al millón de dólares. Tiene certificación de Empresa B y ya desarrolla un plan para gestionar residuos de madera.

Columnistas

El Día sin redes sociales

Será que a alguien se le ocurra plantear el Día sin redes sociales. Al fin y al cabo, los mayores de 40 años vivimos sin redes durante casi 30 años y sobrevivimos. Sí, el mundo cambió, pero no estaría mal un día al año, solo un día, sin posteos, tweets, reels y más. ¿Se animan?

Negocios

La fintech ambateña que ya enfoca hacia Perú

Minegocio.com.ec nació en 2020 como una plataforma enfocada en servicios contables y tributarios. Su aceleramiento se dio en medio de la pandemia y ahora cuenta con cerca de 2.500 clientes. En 2021 facturó US$ 370.000 y este año proyecta ingresos por medio millón de dólares. El salto al vecino del sur es el objetivo en el mediano plazo.

Negocios

El David de las tilapias se enfrenta a Goliat

Pezec es una empresa familiar de San Miguel de los Bancos. Su producto, de alta productividad y cuidado ambiental, ya llega a los locales de Corporación Favorita. La nueva meta es empezar a exportar a EE.UU, a finales de año, y pellizcar cada vez más espacio entre las gigantes.

10