La estrategia detrás de los 200 MW de energía solar en Ecuador
BRANDVOICE Brandvoice
BRANDVOICE Brandvoice
Desde su fundación en 2020, SolarTeam ha marcado un precedente en la transición energética del país. Bajo el liderazgo de su fundador, Pablo López, la compañía se ha consolidado como la de mayor capacidad instalada, con más de 120 MW en operación y construcción, y proyecta superar los 200 MW durante 2025. Su estrategia combina innovación tecnológica, soluciones a medida y un enfoque comercial que prioriza la eficiencia y la sostenibilidad.
"Cada proyecto se diseña según las necesidades del cliente: consumo, ubicación y proyecciones futuras. No vendemos productos de percha; entregamos soluciones integrales", explica Nicolás Hidalgo, gerente comercial Sierra. La firma se posiciona como un asesor energético y garantiza, aseguran sus directivos, que cada inversión genere resultados reales y sostenibles.
El crecimiento de la empresa es exponencial. Mientras que en su primer año instalaron apenas 60 kW, hoy gestionan más de 200 proyectos simultáneamente, con desarrollos en sectores estratégicos del país:
La coyuntura regulatoria es un factor importante para la expansión. La Resolución N.o 0625 del ARCONEL, que desde julio de 2025 incrementó entre 25 % y 31 % las tarifas eléctricas para clientes de medio y alto voltaje, convirtió la energía solar en una necesidad estratégica para empresas e industrias. "Cada hora sin una planta solar representa un costo que se puede evitar. Una instalación bien dimensionada permite recuperar la inversión en menos de cuatro años", señala Sebastián Romero, gerente comercial Costa.
La tecnología es otro de sus pilares. Trabajan con proveedores de clase mundial, catalogados como Tier One, lo que garantiza eficiencia, durabilidad y transferencia tecnológica. Esto les permite desarrollar planes complejos en sectores que demandan innovación técnica y cumplimiento regulatorio, desde retail y hospitales hasta parques logísticos e industrias químicas.
Su impacto va más allá de cifras y megavatios. Desde sus inicios, la compañía tuvo que educar al mercado sobre los beneficios de la energía solar. "Al principio, muchos clientes no confiaban en la tecnología. Hoy es más fácil demostrar ahorros y estabilidad en la operación", explica John Cartwright, gerente comercial.
SolarTeam combina juventud y experiencia en un ambiente de trabajo familiar. La empresa prioriza la incorporación de personas con calidad humana, más allá de títulos o cargos, conformando un equipo diverso de ingenieros, especialistas comerciales y economistas que comparten el compromiso de impulsar la transición energética.
Para 2030, su CEO busca que la energía solar represente entre 7 % y 8 % de la matriz energética nacional, frente al 0,3 % actual. Con un crecimiento anual proyectado de 60 % a 80 %, la empresa planea ampliar su equipo y ser el asesor de referencia para el sector privado ecuatoriano.
"Mi verdadera competencia no son otras empresas solares, sino las fuentes fósiles. Queremos que la energía solar se instale en Ecuador, lo haga SolarTeam o no. Lo que nos mueve es dejar un impacto positivo y duradero", asegura López.
Con su liderazgo, SolarTeam busca promover la manera en que empresas y organizaciones planifican su consumo eléctrico y sean parte de la transformación en Ecuador. (P)