Forbes Ecuador
trump
Negocios

Trump convoca a Sam Altman, Greg Brockman, Sergey Brin y otros gigantes tech en la Casa Blanca

Sara Dorn

Share

La cena se hará en el renovado jardín del ala oeste, con ausencias notorias como la de Elon Musk y una agenda que mezcla inteligencia artificial, negocios y gestos de poder.

4 Septiembre de 2025 15.30

El presidente Donald Trump convocó a algunos de los nombres más influyentes del sector tecnológico a una cena privada que se realizará este jueves en el Rose Garden de la Casa Blanca. Entre los invitados se encuentran Sam Altman y Greg Brockman de OpenAI, Sergey Brin y Sundar Pichai de Google, Mark Zuckerberg de Meta, Tim Cook de Apple y Bill Gates de Microsoft.

El evento fue confirmado por la Casa Blanca a través de un comunicado en el que su vocero, Davis Ingle, afirmó: "El Rose Garden Club en la Casa Blanca es el lugar más atractivo para estar en Washington, o quizás en el mundo". Además, señaló que el presidente "espera dar la bienvenida a los principales líderes empresariales, políticos y tecnológicos para esta cena y las muchas cenas que vendrán en el nuevo y hermoso patio del Rose Garden".

Llamó la atención la ausencia del CEO de Tesla, Elon Musk, quien no figura en la lista de invitados. Musk mantiene un vínculo tenso con Trump desde que este lo dejó afuera del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante su primer mandato.

La cena se realizará en el Rose Garden, recientemente renovado por la administración Trump. El lugar fue pavimentado con un estilo similar al patio de Mar-a-Lago. Se trata de una de varias reformas estéticas que Trump impulsó dentro de la Casa Blanca, que incluyen la redecoración del Despacho Oval con detalles dorados y el anuncio de un nuevo salón de baile con un presupuesto estimado en US$200 millones.

Antes del evento principal, Melania Trump encabezará una reunión con el Grupo de Trabajo de la Casa Blanca sobre Educación en Inteligencia Artificial. Esta iniciativa apunta a promover el uso de esta tecnología en las escuelas del país.

También está prevista la presencia de David Sacks, actual zar de la IA en la administración y referente del sector como capitalista de riesgo. Trump impulsa una política para reducir regulaciones y acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial en EE.UU. durante su segundo mandato.

 

Nota publicada en Forbes US.


 


 

10