'Tenemos que creer más en nosotros'
Pedro Maldonado Ordóñez Editor
Pedro Maldonado Ordóñez Editor
Todo está listo para la presentación del hub de innovación Bioagrotech, el próximo 30 de julio. Este proyecto de la Alianza para el Emprendimiento y Innovación (AEI) tiene como objetivo convertirse en un nuevo espacio de innovación, centrado en el mundo agrícola.
Florinella Muñoz, miembro del directorio de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI), y ex rectora de la Escuela Politécnica Nacional, pasó por el estudio de Forbes Ecuador para conversar sobre este proyecto. Esta académica cree importante que esta iniciativa se origine "desde los sectores productivos, desde los actores que mueven la economía del país".
También destaca que es un concepto interesante y que la biodiversidad del país es una base para su éxito. "El país tiene unas características geográficas que generan un alto potencial en la producción de ciertos productos agrícolas. Eso hay que promover en el hub".
Lo importante, añade Muñoz, es ser competitivo para diferenciarse de los países vecinos y aportar a los mercados internacionales. Según la representante de la AEI, la vinculación sector productivo academia es un tema fundamental.
"Lo importante es descubrir puntos de interés con proyectos. La academia tiene investigaciones en campos de interés. Un punto clave es la confianza y saber que en Ecuador existe talento humano que suma a estos esfuerzos. Tenemos que creer más en nosotros y crecer en confianza".
Miren el podcast completo en: