Qué hay detrás de las compras compulsivas, según la psicología
La ciencia revela por qué las festividades pueden desencadenar su adicción a las compras.
La ciencia revela por qué las festividades pueden desencadenar su adicción a las compras.
Cuáles son las transformaciones de los últimos tiempos que afectan al consumo diario e influyen en el crecimiento de las pequeñas, medianas y grandes empresas.
Las empresas de la economía colaborativa crecen mucho más rápido que los negocios tradicionales, mostrando un aumento de ingresos del 2.133% en contraste con el 39,6% de estos últimos, entre 2013 y 2025.
Las encuestas muestran que las personas con menos dinero están más insatisfechas con sus vidas que los ricos y pasan más tiempo sintiéndose infelices en comparación con las personas ricas.
Por dos razones, las acciones de comestibles tienden a obtener mejores resultados que la mayoría de las demás acciones.
Consumir con inteligencia es la clave para aumentar la capacidad de ahorro, ordenar las finanzas personales y tener un mejor retiro.
El famoso empresario no suele despilfarrar su fortuna como muchos otros millonarios; sin embargo, esto puede ser el inicio de ese hábito.
Los expertos explicaron por qué muchas personas se abalanzan a comprar grandes cantidades de bienes, muchas veces innecesarios, ante ciertos eventos "catastróficos".
Walmart sigue estando en la lista de favoritas de Goldman Sachs por contar con un negocio sólido y resistente a la crisis.
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
La innovación tecnológica ha permitido que el BNPL (Compra Ahora y Paga Después), sea uno de los modelos de financiamiento para el consumo más demandados en el mercado.
Cuando estamos cansados del día a día, las probabilidades de gastar más dinero aumentan.
Con el gran crecimiento de este sector y la fuerte competencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos para diferenciar un comercio digital de los demás.
Según el experto, el exceso de oferta corporativa alcanzaría para reducir la subida de precios, lo que obligaría a la entidad monetaria a aumentar nuevamente las tasas de interés de referencia.
Podrían bajar sus ventas, ya que es probable que los consumidores compren menos de los productos cada vez más caros de la compañía.
El gigante del consumo obtuvo una ganancia por acción de USD 1,33 e ingresos por USD 19.380 millones.
El estudio de Balloon Group indica además que otros factores determinantes para una mejor experiencia de compra son contar con más reviews de producto, que sean más transparentes los costos de envío, que se amplíen los métodos de pago y que la información de descripción de producto sea más completa.
Según Curtis Florence, autor del estudio en Estados Unidos, es de US$ 221,200; teniendo en cuanta una calidad de vida reducida en US$ 183.000; la pérdida de productividad y los costos de atención médica en US$ 14,700 cada uno; el costo de la justicia penal en US$ 7,000 y el tratamiento por uso de sustancias en más de US$ 1,600.
En los restaurantes de Buenos Aires asoma una tendencia que ya pisa fuerte en el mundo: se ofrece agua de red, que pasa por distintos sistemas de filtrados y remineralización para luego ser servida en botellas de vidrio. El impacto medioambiental y la reducción de basura como principales focos.