El mercado de bebidas alcohólicas mueve US$ 1.600 millones al año
¿Cuánto se reduce la venta de licores durante la ley seca que empieza hoy y termina el lunes? A continuación compartimos algunas cifras y proyecciones.
¿Cuánto se reduce la venta de licores durante la ley seca que empieza hoy y termina el lunes? A continuación compartimos algunas cifras y proyecciones.
Roberto González, Presidente Ejecutivo de Banco del Pacífico, cuenta con detalle las acciones que se han tomado desde 2021 al interior de la entidad financiera. En un mano a mano con Forbes Ecuador este banquero español, que ha vivido más de dos décadas en el país, explica los pasos que se han dado. "Mucha disciplina, criterios claros, siempre apegados a lo técnico, no hay política".
Un informe de Morgan Stanley proyecta que el 45% de las mujeres estarán solteras y sin hijos en 2030, lo que convertiría a este segmento en el de más rápido crecimiento. Qué significa esto en el largo plazo de las economías globales.
Marco Antonio Rodríguez, Presidente Ejecutivo de Asobanca, conversó con Forbes Ecuador para analizar el 2024 y cómo viene el 2025 en el sector financiero. El vocero del sector explica que los depósitos de la banca pasaron de US$ 44.535 millones a US$ 50.898 millones, entre octubre del 2023 y el mismo mes de este año. También detalla que el crédito está ralentizado y que en el primer trimestre del 2025 espera que el crédito crezca un 7 %.
Banco del Pacífico y Mastercard presentaron La 10 Card, con el rostro de Lionel Messi. Se suma al portafolio de tarjetas de débito del banco que cerrará este año con US$ 600 millones.
Los jóvenes de entre 15 y 25 años representan el 24% de la población mundial. Son además casi 2000 millones de personas que además son la base más grande de consumidores del mundo hasta 2030. Una investigación de Trendsity analiza el comportamiento de una generación que rápidamente se suma al mundo laboral y al consumo. ¿Qué deben hacer las marcas y las organizaciones?
La serie coreana tuvo un enorme éxito y se transformó en la más vista de Netflix, con una segunda entrega que estará disponible el 26 de diciembre.
La Superintendente de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández, indica que los niveles de sobreendeudamiento dejan ver que en muchos casos no estamos preparados para entender lo que es una obligación crediticia.
El Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves, habló con Forbes Ecuador. Cuenta qué se está haciendo para detener la erosión que amenaza al proyecto Coca Codo Sinclair, habla sobre el alquiler de la barcaza y del potencial de la energía geotérmica. Asegura que Toachi Pilatón operará en abril del 2025 y detalla acciones contra la minería ilegal.
Mientras que los consumos culturales viran hacia formatos analógicos, la Generación Z se vuelca a los libros físicos y vuelve a habitar las librerías, y el coleccionismo de vinilos, DVD y otros objetos vintage se transforma en un pujante e inesperado negocio.
Para evitar que la salud mental de una persona resulte afectada por los problemas del bolsillo la educación financiera es clave. Y para que el ecuatoriano sea un alumno destacado en esta materia es fundamental que el tema se aborde desde la niñez y adolescencia.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) sube al 15 % desde este lunes 1 de abril, tal como se dispone en la Ley Orgánica para enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica. Forbes Ecuador habló con Rubén Salazar, Gerente Corporativo de Corporación Favorita, sobre las acciones implementadas y el impacto en el consumo con el nuevo IVA.
Analizar el rendimiento de las aplicaciones y perfilar el uso de los recursos en la nube puede ayudar a descubrir optimizaciones que traigan grandes oportunidades de ahorro.
Con 482 millones de usuarios activos mensuales que visitan Pinterest en busca de inspiración para planes futuros, desde recetas hasta decoración de bodas y consejos de moda, la plataforma visual sabe exactamente qué será tendencia según los términos de búsqueda, los pines guardados y más.
La temporada navideña siempre está llena de sorpresas y, este año, se espera que haya más de lo esperado.
El ritmo al que las personas consumen contenido está evolucionando rápidamente y, tanto para los consumidores como para las marcas B2B, la adaptación es clave para mantener la competitividad.
El negocio de los servicios toma el relevo apuntando hacia un interesante cambio en la cultura de consumo.
La expansión de la planta empezó este mes y terminará en 2024, con un monto de inversión de US$ 25 millones. La decisión está motivada por el crecimiento del mercado y de la demanda en la próxima década.
A las figuras paternas normalmente se les entrega regalos materiales, sin embargo, hoy en día existen nuevas paternidades y renovados perfiles sobre cómo son los hábitos de consumo de los papás.