Forbes Ecuador

#Ecuador

Today

Tres instituciones se juntan para luchar contra el lavado de activos

La Superintendencia de Bancos, la Embajada de EE.UU. y la OEA impulsan un proyecto conjunto para modernizar los controles financieros, priorizando la trazabilidad de billetes de alta denominación y el monitoreo de personas políticamente expuestas. El lavado de dinero mueve cerca de US$ 2.000 millones anuales en la economía ecuatoriana.

Columnistas

La castración química

Hoy en día esta pena se aplica en países como Estados Unidos, Polonia, Corea del Sur, Moldavia, Estonia, Indonesia y Bielorrusia. En todos los casos se ejerce especialmente en delitos sexuales contra menores de edad.

Columnistas

El apocalipsis Power Ranger de '28 años después' (spoilers)

La película "28 años después" no termina donde esperaba. La amenaza no es el virus, no son los infectados. En su lugar, el peligro aparece disfrazado de nostalgia, risa y cultura pop. Cuando llega el monstruo, se ve y se escucha una infancia olvidada.

Today

Pacho y Caicedo, tras la huella de Spencer

En los años 60, Alberto Spencer disputó y ganó dos finales intercontinentales con Peñarol ante Benfica y Real Madrid, cuando el fútbol sudamericano aún competía en escenarios repletos y modelos económicos basados en taquilla. Más de seis décadas después, Willian Pacho y Moisés Caicedo garantizan que un ecuatoriano se consagre campeón del Mundial de Clubes FIFA 2025. La historia se repite, aunque en un contexto globalizado, con economías de escala muy distintas.

Liderazgo

Juan Carlos Berrú: 'Aprendí a la brava'

Juan Carlos Berrú fue testigo y sobreviviente de la crisis bancaria del Ecuador. Hoy es el presidente ejecutivo de Grupo Futuro, un holding de 20 empresas que en 2024 facturó US$ 700 millones. Esta es la historia de un hombre que desafió el sistema, el destino y sus propios límites.

Liderazgo

¿Líderes "multiplicadores" o "disminuidores"? Cuando el exceso de una virtud se convierte en una amenaza

Puede parecer un sinsentido, pero algunas personas en puestos de dirección ejercen su liderazgo con tal potencia que terminan impactando negativamente en los demás. Mientras esos líderes creen que están brillando en la organización, lo que muchas veces hacen es minar las capacidades de sus colaboradores. El exceso de una virtud se convierte, entonces, en una desventaja. En estas líneas cada cual podrá reconocer si se siente un líder "multiplicador" o, por el contrario, si es un "disminuidor" que desperdicia talento, monopoliza las decisiones o genera estrés en su entorno.

Liderazgo

La jefa del casco y los tacones: esta mujer construyó su lugar sin pedir permiso

Alexandra Hidalgo levantó una carrera sin etiquetas ni límites. Hoy lidera la operación de G Mining Services en Ecuador, una firma canadiense que facturó en Ecuador cerca de US$ 4,3 millones en 2024 y dirige proyectos mineros en cuatro países. Su historia nos dice que la determinación, el talento y una red de apoyo pueden abrir camino incluso en las industrias más exigentes.

Negocios

Mercados expectantes ante la prórroga arancelaria de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, amplió el plazo hasta el 1 de agosto de 2025. La tregua de 23 días da margen a socios comerciales para ajustar estrategias de acceso al mercado. Ecuador se mantiene en la mesa y hay buenas expectativas con su principal socio comercial.

Negocios

Arash Aazami cuenta todo lo que un empresario sostenible tiene que saber

Arash Aazami es el fundador de Unify.energy y presidente de UniversalRight. Tiene más de 20 años de experiencia en el sector de las energías renovables. Hoy aspira a introducir sistemas energéticos innovadores a escala internacional, incluyendo Ecuador. Estuvo en nuestras oficinas para compartir su visión sobre las nuevas energías. Habla de conceptos como hubs energéticos y proveedores de servicio de energía.

10