Forbes Ecuador

#Ecuador

Negocios

El CEO de Olé cuenta el plan para duplicar las exportaciones

Desde agosto de 2023 la empresa opera en su planta, cerca de Pifo, en la que invirtió US$ 2,4 millones. Pedro Vega, cabeza de la firma de alimentos que genera 74 empleos, cuenta los pasos que está dando junto con su equipo. Elaboración de compost para sus proveedores y el uso de paneles solares son parte de la estrategia.

Lifestyle

Los cracks de la Tri imponen estilo con lujo y 'streetwear'

Goyard, Louis Vuitton, Gucci y Balenciaga son algunas de las marcas preferidas por los jugadores ecuatorianos. Mientras Kevin Rodríguez, Pervis Estupiñán y John Yeboah Zamora optan por atuendos costosos, otros futbolistas como Moisés Caicedo llevan un estilo más urbano y discreto.

Negocios

La familia que cree en el 'cannabis fino de aroma'

Desde la legalización del CBD en Ecuador en 2019 y la regulación formal en 2021, el país vive un auge en la industria del cannabis no psicoactivo. En este escenario, CBD Solutions es una empresa familiar que cultiva, procesa y exporta cannabis medicinal. Apuesta por el valor agregado, la exportación de productos terminados y la creación de una marca país en cannabis premium.

Negocios

Toys 'R' Us alista su llegada a Ecuador

Corporación Cobos & Cobos trae la franquicia con una inversión inicial de US$ 3,5 millones. Ese capital servirá para la apertura de las dos primeras tiendas, la adquisición de la franquicia, el branding y los productos.

Negocios

El fenómeno Tuti: ¿Cuál es su estrategia?

Tuti llegó con una nueva estrategia de retail a Ecuador. Abriendo alrededor de 650 locales en pocos años, su modelo de hard discount busca transformar los hábitos de compra. En 2023, según cifras de la Superintendencia de Compañías, reportaron ingresos de US$ 446 millones. ¿Cómo funciona su estrategia?

Today

Golpe al acero: EE.UU. impone aranceles y Brasil busca negociar

Estados Unidos reactivó aranceles del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio, afectando directamente a Brasil, su segundo mayor proveedor. Esta medida proteccionista del gobierno de Donald Trump podría alterar la dinámica del comercio siderúrgico en América Latina. Brasil descartó represalias inmediatas y apuesta por la negociación, mientras que Ecuador podría enfrentar nuevos costos dentro de la construcción e industria manufacturera debido a su dependencia de insumos brasileños.

Negocios

Ecuador tiene una 'monarquía' con sabor a choclo

El centro de este negocio es el choclo, un grano ancestral que gana popularidad al modernizar su manera de consumo. Santiago Reyes, fundador y gerente general de los Reyes del Choclo, explica cómo pasaron de un food truck a ser una cadena con cinco puntos de venta y tener una facturación en 2024 que superó el medio millón de dólares.

Rankings

Los autos más vendidos en enero y febrero

El mercado automotriz ecuatoriano inició el 2025 con 16.577 vehículos nuevos comercializados en enero, según cifras de la AEADE. Dentro de este total, 2.913 correspondieron al segmento de automóviles, donde cinco modelos destacaron por su volumen de ventas.

Columnistas

Matilde Hidalgo votó primero, pero la igualdad aún espera

La historia del voto femenino en América Latina tiene nombre y apellido: Matilde Hidalgo. En 1924, Ecuador se convirtió en el primer país de la región en reconocer el derecho de una mujer a sufragar, gracias a su determinación. Sin embargo, la conquista de las urnas no se tradujo en igualdad real. Hace más de un siglo de este hito, la equidad de género sigue siendo una deuda global. Mientras los gobiernos celebran cifras crecientes de participación femenina en política, las estadísticas económicas cuentan otra historia: brechas salariales del 20 %, solo el 7 % de mujeres en la alta dirección de las grandes corporaciones y una persistente resistencia cultural que frena el acceso de las mujeres al poder. ¿De qué sirve votar si el sistema sigue excluyendo a la mitad de la población?

DAILY COVER

Acuerdo comercial con China: cinco productos esperan los permisos fitosanitarios

Gustavo Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano China, revisó con Forbes Ecuador el acuerdo comercial con el gigante asiático. Es optimista para este 2025, será el año para el despegue de exportaciones de productos no tradicionales. Espera pragmatismo en Ecuador frente a la tensa relación entre China y Estados Unidos.

Lifestyle

Una inversión de medio millón para 'hackear' el cuerpo humano

Katiuska Rivera y Geylor Acosta son médicos especializados en medicina laser y cirugía robótica. Hace cuatro meses crearon BluHub, un centro especializado en biohacking, cuya propuesta de valor es la personalización y la optimización del cuerpo y mente mediante técnicas científicas.

Money

Las ventas crecieron 10,4 %

El SRI informa que las ventas internas de enero y febrero de este año llegaron a los US$ 39.294 millones.

Negocios

El hombre de los 3.000.000 de helados

Desde su origen ligado a las monjas franciscanas, los helados de Salcedo han evolucionado hasta convertirse en un producto artesanal que se destaca por su impacto cultural y económico. Corpicecream S.A., fundada por 17 soñadores, exporta sus helados a Estados Unidos, produce aproximadamente tres millones de unidades al año y su facturación en 2024 cerró en US$ 1,4 millones.

Macroeconomía

Así está la disputa por el Canal de Panamá y la flota naviera de origen chino

Los acuerdos entre CK Hutchison, de Hong Kong, y el consorcio estadounidense BlackRock-TiL, reactivó la confrontación por el Canal de Panamá. El holding chino vende 45 puertos, entre ellos dos en Panamá, en los extremos del Canal, en medio de las presiones del mandatario Trump. La industria naviera está expectante ante anuncio de altas tarifas por los buques de construcción y origen chinos, que puede empujar tarifas de fletes al alza hasta un 25 %.

10