En síntesis: Qué opinan ocho millonarios sobre el futuro de la economía
Algunas de las personas más ricas e influyentes del mundo proyectan que habrá recesión en el corto y mediano plazo.
Algunas de las personas más ricas e influyentes del mundo proyectan que habrá recesión en el corto y mediano plazo.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de Mad Money, el programa financiero de CNBC, recientemente explicó que hay cuatro posturas o tendencias de pensamientos en el mercado actual, pero solo una vale la pena.
Economistas del banco japonés Nomura advirtieron que una "recesión leve" en algún momento a fines de 2022 ahora era más "probable" debido a los movimientos recientes de la Reserva Federal.
Mike McGlone es estratega senior de commodities en Bloomberg Intelligence. Por la actual postura de la Reserva Federal de los Estados Unidos, califica al bitcoin como "uno de los mejores activos del planeta" y lo equipara al oro y a los bonos a largo plazo de EE.UU.
En 1980, con un objetivo de tasas del 10%, la inflación de dos dígitos tardó 36 meses en caer por debajo del 3%.
“La Reserva Federal ha perdido credibilidad porque no ha logrado detener la inflación descontrolada”, dijo el inversionista multimillonario Bill Ackman, fundador y director ejecutivo del fondo de cobertura Pershing Square Capital Management, en una serie de tuits.
En medio de mayores temores de recesión, las principales firmas de Wall Street ahora advierten que la venta masiva en curso del mercado, que está en camino de siete semanas consecutivas de pérdidas, podría empeorar mucho más.
A los expertos les preocupa que el accionar de la entidad comandada por Jerome Powell para controlar la inflación genere un freno del crecimiento económico y provoque una recesión.
Jerome Powell lo declaró en medio de la creciente urgencia de combatir la inflación norteamericana creciente, al tiempo que advirtió que el impacto económico de la invasión rusa de Ucrania sigue siendo "altamente incierto".
El banco de inversión estadounidense espera que la FED aumente las tasas más de lo previsto, con un alza de 50 puntos básicos en marzo y cuatro subidas adicionales de un cuarto de punto porcentual en 2022.
Los rendimientos de los bonos están aumentando de nuevo a medida que los inversores se preocupan por las próximas subidas de tasas de interés.
Entre las criptomonedas con más de US$ 10 mil millones en capitalización de mercado, los cuatro mejores durante el mes fueron todas las monedas estables: simplemente manteniendo su paridad con el dólar.
“Las criptomonedas se beneficiaron de las enormes inyecciones de liquidez de la Fed desde 2020”, dijo Matt Maley, estratega jefe de mercado de Miller Tabak + Co. “Impulsó estos activos demasiado lejos, demasiado rápido”. Qué se puede esperar.
Estos Cedears vinculados a grandes bancos internacionales protegerán al inversor de la inminente decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
La capitalización de mercado de las criptomonedas alcanzó los $ 3 billones y estos son las métricas esenciales que de alguna forma, también definen lo que se puede esperar de ellas.
La economía estadounidense intensificará su disociación inflacionaria respecto al resto del mundo.
Durante las últimas horas se observó una importante baja en los valores del Bitcoin y otros criptomonedas. Expertos consultados por Forbes Argentina explican las razones y señalan que "son movimientos normales".