El plan de Marriott para crecer en América Latina
Con nuevas aperturas, alianzas estratégicas y foco en el turismo premium, la cadena apuesta fuerte por destinos emergentes y mercados aún inexplorados.
Con nuevas aperturas, alianzas estratégicas y foco en el turismo premium, la cadena apuesta fuerte por destinos emergentes y mercados aún inexplorados.
Las tensiones globales dejaron de ser una variable externa. Infiltradas en los directorios, las decisiones políticas reconfiguran modelos de negocio, prioridades y discursos. Mientras algunos se blindan, otros redefinen el juego. ¿Qué pasa cuando la geopolítica entra y otras agendas salen?
Más que un simple lugar de moda, este negocio ecuatoriano nació con las redes sociales y conquistó paladares. Su atmósfera 'aesthetic' y vibrante se volvió tendencia y en 2024 facturaron US$ 300.000. Boker Tov, creado por tres mujeres, cuenta con tres locales, que mantienen su esencia, pero se diferencian en su servicio y su menú.
Luis Alfonso Chango nació en la comunidad indígena de Chibuleo, en Tungurahua. Hoy, su patrimonio económico ronda los US$ 15 millones. Lidera la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, con activos por US$ 630 millones. Tiene otros seis negocios, entre los que se destacan el equipo de fútbol que juega en la Serie A ecuatoriana, y el complejo deportivo, que busca ser la competencia de Disneyland, con una inversión de US$ 200 millones. Aquí su historia.
Durante el último bullmarket, la industria cripto usó al fútbol y otros deportes para popularizarse pero la baja de precios y hechos como la quiebre de FTX provocaron que estas estrategias se pausaran. En los últimos meses, la tendencia se revertió y varias compañías retomaron planes de sponsoreo global. El nuevo caso de la AFA y los millones de dólares que llegan a las principales ligas del mundo.
Carolina Urquizo es una emprendedora guayaquileña que transformó su pasión por la belleza en un ecosistema empresarial compuesto por tres marcas: By Me, Beauty Com y Mebel. En 2024, la facturación de este grupo llegó a más de un millón de dólares. Las cejas y las pestañas son su especialidad.
La ecuatoriana sobresale en el mundo de la moda femenina en EE.UU. Todo empezó cuando en 2011 decidió llevar una caja con 20 sombreros de paja toquilla. Cuyana, que en kichwa significa amor, se enfoca en crear productos y prendas esenciales con diseños atemporales y los comercializa sin intermediarios en línea y en sus shows rooms en las principales ciudades estadounidenses. Su inspiradora historia fue destacada en la segunda edición de Forbes Ecuador en octubre del 2021 y hoy Forbes Estados Unidos resalta su trayectoria.
Desde su origen ligado a las monjas franciscanas, los helados de Salcedo han evolucionado hasta convertirse en un producto artesanal que se destaca por su impacto cultural y económico. Corpicecream S.A., fundada por 17 soñadores, exporta sus helados a Estados Unidos, produce aproximadamente tres millones de unidades al año y su facturación en 2024 cerró en US$ 1,4 millones.
Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, revela los secretos de su imperio mediático, que se asemeja más a una startup tecnológica en rápido crecimiento. Obsesión, riesgo y una visión única son algunas de las claves de su éxito.
En los últimos 18 meses, cuatro empresas ecuatorianas se han constituido en el Reino Unido. Son firmas de sectores como construcción sostenible, manejo de inventario, e-commerce y diseño gráfico con inteligencia artificial. Un vocero de la embajada del Reino Unido en Ecuador explica el proceso.
Javier Robalino Orellana, socio director de Robalino Abogados y consultores, analiza el actual momento del Ecuador en cuanto a tratados comerciales, de inversión y tributarios. Asegura que hay que fortalecer al sector público y tener una visión de largo plazo.
El actual presidente de Estados Unidos desarrolló su influencia como hombre de negocios con una mezcla de encanto e intimidación. Ahora, sigue la misma fórmula en la Casa Blanca, donde está más cerca que nunca de alcanzar lo que siempre buscó: el poder total.
Sin un acuerdo comercial, Ecuador enfrenta desventajas en el mercado estadounidense. Mientras que, otros países de la región, aprovechan sus tratados para abrir campo a sus productos en EE.UU.
El instinto por los negocios de José Luis Iturralde lo llevó a emprender desde muy joven. Migró y forjó su estirpe para los negocios; fracasó algunas veces antes de encontrar el éxito. Hoy lidera Olimpo Business, un holding que abarca cuatro empresas y factura sobre los US$ 5 millones.
El sector sumaba 45 empresas registradas en la Superintendencia de Compañías en 2023. A continuación compartimos algunas cifras de este negocio.
Comprender cómo interactúan las personas al buscar un acuerdo marca la diferencia en cualquier trato. Cuatro enfoques clave para influir, persuadir y obtener mejores resultados en distintos escenarios. Identificar la mejor estrategia según la situación puede ayudarte a mejorar tu posición y lograr beneficios mutuos.
La Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador reportó la importación de 2.982 vehículos de origen mexicano en 2024.
Marcelo Dotti Ratti asumió la Gerencia General de la multinacional Boehringer Ingelheim en Colombia. Tiene 20 años de experiencia en el mundo farmacéutico. Perú, Argentina y México ya conocen su talento. Su reto ahora es manejar un mercado que supera los US$ 200 millones en ventas anuales.
Ambas organizaciones trabajaron juntos para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia y proporcionaron Internet a varios países africanos.