USAID gastó un millón de dólares en terminales Starlink de Elon Musk el año pasado
Ambas organizaciones trabajaron juntos para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia y proporcionaron Internet a varios países africanos.
Ambas organizaciones trabajaron juntos para apoyar el esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia y proporcionaron Internet a varios países africanos.
El modo en que hablás influye más de lo que imaginás. Pequeños ajustes en tu comunicación pueden fortalecer la confianza, mejorar la motivación y aumentar el compromiso de tu equipo.
Liderar en 2025 exigirá visión multidisciplinaria, adaptabilidad y la capacidad de conectar ideas en un mundo impulsado por la IA.
Levapan filial Ecuador fortalece su planta , implementa proyectos enfocados en tres pilares: excelencia, innovación y capacitación. En 2024 alcanzó ventas por US$ 37 millones. Bernardo Cárdenas, CEO de la empresa, conversó con Forbes.
Dejó el mundo corporativo para escuchar su espíritu aventurero. El francés Nicolás Goronflot vive en Ecuador desde 2014 y está al frente de Terra Ecuador, una empresa del sector turístico que ofrece paquetes exclusivos que tienen precios que oscilan entre US$ 5.000 y US$ 10.000.
Después de su actuación de oro en los JJ.OO. de París, la leyenda del hip-hop disfruta de otro renacimiento. Este otoño se suma a The Voice y lanza un nuevo álbum producido por Dr. Dre, mientras busca nuevas empresas conjuntas —incluidas aquellas que puedan garantizar que sus nietos vivan cómodos de por vida. Eso sí, no le pidas que coma caracoles.
Joselito Cobo tenía 21 años cuando conoció el negocio del pan. Aprendió, creció y, con el tiempo, levantó un negocio que ahora factura 10 millones al año. Además incursionó en el negocio de los eventos y fundó un club de fútbol. En una entrevista con Forbes cuenta cómo lo logró.
Explorá las claves para impulsar el crecimiento, superar desafíos y maximizar tu impacto en el próximo año.
Emprendedores y líderes dedican tiempo a escuchar estos programas para analizar estrategias financieras, inspirarse y evaluar próximos movimientos.
El Presidente Ejecutivo de GO Corp. asegura que para los negocios se necesita perseverancia, coraje y cerebro. Vive esa filosofía desde que hizo su primera importación, hace casi 50 años. Era el inicio de un grupo que hoy suma ingresos anuales por cerca de US$ 1.000 millones, más de 10.000 empleados, una cadena de supermercados y otros negocios.
Robert Isom, de American Airlines, habló sobre las interrupciones en la cadena de suministro y las constantes amenazas meteorológicas como los mayores problemas a los que se enfrenta la industria hacia el 2025.
Según Ashley Llorens, vicepresidente corporativo y director general de Microsoft Research, los modelos de IA pronto estarán en condiciones de gestionar tareas mucho más complejas que las de hoy en día.
Una selección de novedades literarias que ofrecen estrategias innovadoras para potenciar tu empresa y alcanzar el éxito en el competitivo mundo de los negocios.
La quiteña Cecilia Freire apostó por la sal como base de Emprosal. Su visión le permitió ser aliada de múltiples industrias en el país y sacar provecho de los 14.000 usos que tiene este elemento. Es madre y empresaria. Espera que su trabajo y su perseverancia sean un legado para sus hijos. También fundó Emproquim.
Un ex CEO descubre una oportunidad de negocio en medio de un gran desafío financiero, creando una solución innovadora que conecta industrias altamente reguladas.
En este planeta, mientras más nos digitalizamos, más solos nos sentimos. Por ello, las nuevas generaciones han redefinido el concepto de familia alrededor de las mascotas. Debido a eso, la industria de los servicios de mascotas transformó a estas pequeñas criaturas en seudohumanos, con un mercado en constante aumento y servicios cada vez más específicos, desde servicios exequiales, psicólogos, accesorios, asesoría nutricional y más.
Bastaron 20 meses para que el colombiano Manuel Trujillo se sienta como en casa. Llegó en diciembre de 2022 para asumir la Presidencia Ejecutiva de BMI en Ecuador. Esta multinacional de seguros tiene una alta presencia en la región, en Ecuador tuvo primas por US$ 232 millones el año pasado. Trujillo asegura que Ecuador tiene con todas las herramientas para impulsar su competitividad.
Lleva 40 años apostando a iniciativas tecnológicas y así formó una enorme fortuna de 1.600 millones de dólares. Por qué piensa que es peligroso dejarse arrastrar por la "histeria colectiva de la IA".