Forbes Ecuador

Pedro Maldonado Ordóñez

Money

Siete de cada diez pagos todavía se hacen en efectivo en Ecuador

El flamante Country Manager, Camilo Mier, tiene tres objetivos en el país: elevar la aceptación de los pagos electrónicos, apuntalar la educación financiera y un mayor trabajo con pymes. Con una trayectoria en el mundo de la tecnología y el software, llegó a Mastercard Colombia en abril de 2022 y en enero de este año asumió como líder de la operación en Ecuador.

Columnistas

Soluciones (y no quejas) para la congestión vehicular

Quejarse es fácil, pero proponer ideas para evitar trancones, pérdida de tiempo, estrés y otros males derivados del intenso tránsito vehicular puede ser complicado. Hoy me permito sugerir algunas ideas para que nuestro día por las calles de Quito sea más llevadero y menos angustiante. Se aceptan sugerencias.

Negocios

La startup ecuatoriana Aora levanta US$ 850.000 para crecer en México

La hometech acaba de cerrar su primer levantamiento de capital en ronda pre-semilla. Sus operaciones en Ecuador arrancaron en 2020 y a finales del año pasado de abrieron en Ciudad de México; su tecnología se utiliza para seleccionar plomeros, electricistas y más expertos que ofrecen sus servicios para solucionar problemas cotidianos en hogares. Ya suma cerca de 60.000 usuarios.

Liderazgo

Una ecuatoriana es la primera mujer al frente de IBP, la ONG que cuida el dinero público

Ana Patricia Muñoz dirige desde el 1 de febrero International Budget Partnership (IBP), una ONG global que promueve una gestión más responsable, eficaz y equitativa del dinero público; IBP trabaja con aliados en 120 países y tiene oficinas en seis países. Su experiencia en las oficinas de la Reserva Federal, en Boston, y al frente de Faro, en Ecuador, fueron su carta de presentación para este nuevo reto profesional, al que califica como un sueño hecho realidad. Ahora dirige un equipo de 80 personas repartidas por distintos países.

Negocios

La guayaquileña que vende casas de hasta US$ 2 millones en Houston

La ecuatoriana Mariuxi Zevallos tiene una trayectoria de más de 20 años en el mundo de los bienes raíces. Desde hace ocho años tiene su licencia para ser parte del mundo del 'real state' y en 2022 fundó Indigo Property Services, la empresa que administra propiedades residenciales y comerciales.

Columnistas

¿Tienen ideología los extraterrestres?

Imaginemos un escenario que muchos seguidores del movimiento ovni anhelan hace décadas. Un par de platillos voladores aparecen en los polos del planeta y desde estas naves nodrizas descienden decenas de pequeñas cápsulas que se sumergen en los océanos, pero que también surcan los desiertos africanos y la selva amazónica. Las preguntas son infinitas.

Lifestyle

Tras un año, el San Gabriel es más que un milagro

El teatro del colegio quiteño se renovó gracias a la idea de un productor musical y el visto bueno del colegio San Gabriel, donde se construyó el edificio a inicios de los años 50. Una inversión cercana a los US$ 400.000 sirvió para que los shows retornen a un escenario que se está convirtiendo en epicentro de las artes en la capital.

Columnistas

Gobernando con inteligencia artificial

¿Será que las autoridades de ciudades o países ya están consultando a plataformas de inteligencia artificial sobre políticas sociales, económicas, de seguridad o salud y otras áreas vitales para cualquier Estado?

Movimiento Inspirador

El explorador ecuatoriano que asombró a Men's Health

Felipe Proaño es un escalador que abre rutas para montañistas en Ecuador, Bolivia, Chile y Perú. En este último país 'debutó' como arqueólogo en 2018, al descubrir vestigios de un 'capacocha' es decir un posible sacrificio humano en el Imperio Inca; ese hallazgo le permitió ser parte de The Explorers Club, un grupo con sede en EE.UU. que fomenta el trabajo de exploradores modernos. Vive en Fort Collins, Colorado y el año pasado fue parte del concurso The Ultimate Guy, organizado por la publicación estadounidense, donde llegó al podio. Aquí nos cuenta su historia.

Lifestyle

Tac & Roll tiene todo adobado para su apertura en Bogotá

La cadena de comida mexicana abrió su primer local en 2013, un segundo en 2019 y está por inaugurar el tercero, en el valle de Los Chillos, Quito. La idea de un chef consumado y su esposa genera hoy en día 60 empleos, ventas anuales por US$ 1,2 millones y se alista para internacionalizar sus recetas.

Columnistas

En las puertas de algo muy grande

Los beneficios y riesgos de inteligencia artificial están causando un intenso debate y eso es bueno. Plataformas con Chat GPT, You.com, Chatsonic y más son herramientas o recursos que abren infinitas posibilidades. Hablar del asunto con datos y fundamentos será clave para entender hacia donde nos estamos dirigiendo.

Movimiento Inspirador

'Ser mujer, indígena, latinoamericana y joven no es pecado, es virtud'

Desde hace dos meses Beliza Coro es la Jefa de Políticas de Inclusión Digital Hispam Telefónica Hispanoamérica y su misión es llevar los beneficios de la digitalización a la mayor cantidad de personas. La unidad que dirige esta abogada nacida en la comunidad de Lupaxi Convalecencia, en Chimborazo, cubre ocho países: Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay, México, Perú, Chile y Venezuela.

Movimiento Inspirador

Con Barney, esta empresa B impulsa su crecimiento

Jhoanna Rosales fundó en 2010 Vertmonde, junto a su madre y su hermana. La firma gestiona residuos eléctricos y electrónicos de firmas privadas e instituciones públicas; además ofrece servicios complementarios y envía la basura electrónica a Alemania, Bélgica, EE.UU. y Malasia. Cada mes procesa 80 toneladas. Entre 2021 y 2022 invirtió US$ 245.000 en nueva tecnología y procesos. Para este año proyecta ventas por US$ 850.000.

Liderazgo

La 'Robin Hood' de la Gran Manzana es ecuatoriana

Maritza Silva-Farrell es la cofundadora y Directora Ejecutiva de Align: The Alliance for a Greater New York, una organización que trabaja por los derechos de las personas en la ciudad que nunca duerme. Se define como una organizadora, estratega política y líder de un movimiento con un historial de campañas en el movimiento progresista. Las reuniones con senadores, sindicatos, organizaciones comunitarias y empresas son parte de su día a día. Varias leyes y políticas públicas han visto la luz en Nueva York gracias a su trabajo.

Liderazgo

El apóstol guayaquileño de las finanzas verdes que se curte en una isla de Oceanía

Andrés Toro Runruil trabaja para Global Green Growth Institute (GGGI), el Instituto de Crecimiento Verde Mundial, que tiene su sede en Seúl, Corea del Sur. Desde agosto de 2022 vive en Vanuatu, un país-archipiélago de Oceanía que tiene cerca de 300.000 habitantes. Además, ha creado un generador de agua atmosférico. La última vez que estuvo en Ecuador fue en 2016.

Innovacion

Desde EE.UU. llega una inversión de US$ 5 millones para la nube

Wursta, empresa de tecnología con sede en Austin, EE.UU., opera en Ecuador desde el año pasado y ejecutará en 2023 un ambicioso plan de trabajo. La multinacional cuenta con un equipo de 10 personas en el país y esta semana inicia la construcción de Wursta Academy, una escuela de formación de arquitectos cloud. Para impulsarla, firma una alianza estratégica con Google Cloud.

Columnistas

¿Adivinen quién escribió este artículo?

La inteligencia artificial está presente cada vez en más espacios de la vida de los seres humanos y sin darnos cuenta se va apoderando de muchas actividades. Incluso la música, la pintura, la literatura y otras expresiones artísticas, en las que siempre predominó el intelecto humano, están afectadas por la inteligencia artificial. La educación es otra de las áreas en las que ya han entrado en juego los algoritmos. ¿Saben ustedes si sus decisiones son suyas o las tomó una plataforma que trabaja con inteligencia artificial?

Lifestyle

El aroma de Coffee Relief ya se percibe en Perú y Uruguay

Esta cafetería instagrameable nació en 2020 de la mente y corazón de una madre y sus tres hijos. Su primera etapa fue en un espacio arrendado en un hotel, pero desde el año pasado funciona en un local propio. Acaba de ganar un premio de una publicación especializada en café y su bebida estrella, el Cas Caf, un energizante hecho con la cereza del café; también hay lates, smoothies, cocteles, bebidas funcionales y un largo etcétera. La internacionalización es el siguiente paso.

Lifestyle

Once upon a time in Cuenca

El cuencano Fernando Coellar vive un cuento (no solo de hadas) en la meca del cine. Llegó a Estados Unidos a mediados de los ochenta, rechazó un trabajo en Hanna-Barbera y luego fue parte de Merv Griffin Productions, donde llegó a ser director artístico. Allí, entre videos para estrellas globales como Madonna y otros artistas, fue codeándose con los grandes estudios de Hollywood y, tras 10 años de carrera y movido por las estrellas y millones de dioses, fundó Pink Elephants Inc. en 2002. Con su empresa ha trabajado para Disney, Netflix, Pixar, DreamWoeks, HBO, Nickelodeon, etc.

10