Forbes Ecuador

Pedro Maldonado Ordóñez

Columnistas

Las mujeres y el sexto sentido en los negocios

Mujeres Power hay por montones en Ecuador y tengo el gusto de conversar cada semana con grandes empresarias, con emprendedoras soñadoras y con ejecutivas muy calificadas de diferentes industrias. Escucharlas y aprender de ellas es crecer.

Lifestyle

Puntada a puntada, este emprendimiento del 'Siglo XVIII' crece

Sastrería XVIII confecciona trajes para caballeros que gustan de los cortes clásicos. Nació en Cuenca a finales de 2018 y a finales de 2021 abrió un local en Quito. Este año calcula facturar US$ 300.000. La idea se pulió entre calles y tiendas de Chicago, Madrid y la capital azuaya.

Negocios

Un ecuatoriano, piedra angular del primer unicornio social de América Latina

Jens Thobo-Carlsen es el Gerente Comercial Corporativo de Betterfly, la primera startup con certificación Empresa B que está valorada en US$ 1.000 millones. Esta empresa chilena del sector insurtech llegará en el primer semestre del año a Ecuador con una inversión de US$ 10 millones y generará 50 empleos.

Negocios

Inspectorio sigue creciendo: acaba de levantar US$ 50 millones

Esta empresa tecnológica fue fundada en el 2016 por los ecuatorianos Carlos Moncayo, David Klein, Fernando Moncayo y Luis Moncayo. Creada en Hong Kong, la compañía trasladó su sede a Minneapolis, EE.UU. y sigue expandiendo sus servicios. Hoy tiene más de 7.000 clientes como Carter's, Crocs o Target, por citar unos pocos.

Columnistas

Ojo a las start ups ecuatorianas

Sus fundadores tienen otro chip. Son organizaciones distintas en todos los sentidos. El trabajo remoto es parte de su ADN, los colaboradores se reparten en varios países. Además, tienen una cultura organizacional de avanzada en la que el modelo horizontal y colaborativo prevalece, aunque siempre habrá algunas decisiones que las toman los altos ejecutivos.

Innovacion

Un ecuatoriano fundó una proptech en Brasil y ya cubre 50 ciudades

Pablo Ramírez es fundador y CEO de Hauseful, una startup del sector inmobiliario que acaba de levantar US$ 400.000. La base de operaciones está en Florianópolis, un polo tecnológico del gigante sudamericano. Con sus servicios, la empresa ya cubre 10 estados brasileños. Ahora se alista para su expansión por América Latina.

Innovacion

Esta app de encargos desde EE.UU. ya suma 80.000 usuarios

Shappi es una startup fundada por la ecuatoriana Karla Valdivieso que el año pasado levantó US$ 1,2 millones de inversión. El dinero se usa para tecnología y nuevas contrataciones. Además este año apunta a operar en Colombia.

Innovacion

Este fondo de inversión colocó US$ 3,2 millones en 17 startups

Buen Trip Ventures inició sus operaciones en 2021 y agrupa a inversionistas que creen en ideas que solucionan grandes problemas. Invierte en sectores como fintech, logística, healtech, edtech y software para pymes y grandes empresas. Entre 2022 y 2023 espera levantar US$ 10 millones. Fernando Rivera, Managing Partner, cuenta los detalles del fondo.

Negocios

Shamuna se alista para ser parte del catálogo de Amazon

Este emprendimiento ecuatoriano nació en 2015 y a partir de 2018 inició un crecimiento que ya le permite estar en Marathon Sports; además tienes dos tiendas propias en Quito y Galápagos. El año pasado las ventas fueron por algo más de US$ 200.000.

Liderazgo

Hoy es su primer día como jefa en Bolivia

Verónica Gavilanes asume la Gerencia General adjunta de Banco Sol en La Paz. 29 años de experiencia en el mundo financiero ecuatoriano son su carta de presentación. Asegura que el liderazgo consiste en un aprendizaje constante.

Columnistas

Influencers y credibilidad

Es conocido que un influencer top puede generar algunos miles de dólares al mes por su trabajo. Los montos dependen de la marca, de la plataforma y de la cantidad de seguidores. Tik Tok, por ejemplo, es la red social de mayor crecimiento en Ecuador en el último año. Hasta junio del 2021 tenía cerca de 3,2 millones de usuarios, lo que la convierte en una vitrina de alta exposición; los influencers y las marcas lo saben muy bien y lo aprovechan, claro está.

Movimiento Inspirador

Ella no va a desperdiciar nada del cacao

Carolina Pozo creó la fundación Avanti y fundó Muze Chocolate. Su nuevo proyecto es Cacao EcoVillage, un centro de innovación neutro en carbono, basado en la sostenibilidad y enfocado en la economía circular de la industria del cacao. Se invertirán US$ 15 millones y la construcción arrancará este año.

Negocios

Receta de exportación, una startup ecuatoriana crece

FastFarma inició sus operaciones en febrero de 2021. Tiene nueve bodegas propias con medicamentos, una flota de 12 motocicletas eléctricas y cerca de 2.800 clientes al mes. Opera en Quito, Guayaquil y Ciudad de México. Ya levantó fondos en EE.UU. con la aceleradora Y Combinator.

Columnistas

Las buenas palabras para el 2022

Pensando en este flamante 2022 me animo a sugerir algunas palabas claves para los negocios. La primera es aprendizaje, ese proceso sin fin que nos permite abrir la mente, ampliar los horizontes y entender que siempre hay algo nuevo que nos ayudará en lo personal y en lo profesional.

10