Forbes Ecuador

Pedro Maldonado Ordóñez

Columnistas

¡Feliz feriado emprendedores!

Allí están ellos, con sus locuras, con sus sueños y sus metas que para muchos son inalcanzables, excepto para los emprendedores. Allí están buscando problemas para plantear soluciones. Allí están creando, pensando ese producto o servicio al cual dedican tiempo y recursos, muchos recursos.

Money

Limosinas y yates de alquiler en Miami, con sello ecuatoriano

Lenin Fraga migró a EE.UU. en 1993, cuando tenía 20 años. Fue empleado de limpieza en un mall, vendedor de flores para restaurantes y chofer. En el 2010 fundó su empresa American Transportation and Limo Services y hoy tiene una flota de 26 vehículos y 32 empleados.

Innovacion

WinStatsEc, un emprendimiento que está en el 11 ideal de la región

Esta plataforma creada por cuatro jóvenes ecuatorianos se encuentra entre los finalistas de un concurso regional organizado por ZSports, una incubadora con sede en Perú. La iniciativa ecuatoriana se dedica al análisis de datos deportivos. Ya tiene un demo y ahora va por más.

Columnistas

¿Es LinkedIn la red social perfecta?

LinkedIn, la red social en donde quienes participamos compartimos experiencias e información sobre nuestro día a día profesional. Esta información viene con testimonios en primera persona, con artículos tomados de investigaciones sociales y científicas o en formato de memes (por supuesto más serios que los que circulan por Whatsapp) en donde se analiza de manera breve y colorida ciertos comportamientos de empresarios, emprendedores y ejecutivos.

Negocios

Vans abre su primera tienda oficial en el país

La inversión para montar la tienda fue de US$ 85.000 y las ventas mensuales de esta marca californiana bordean los US$ 60.000 y subirán a 130.000 en diciembre. La serie Squid Game viralizó uno de sus modelos.

Innovacion

¡Galápagos está a la venta! En el universo crypto

Un grupo de más de 20 jóvenes entre desarrolladores y artistas, con apoyo de la Fundación Charles Darwin, desarrolló un plan para recaudar fondos que serán destinados a las Islas Encantadas. El proyecto se mueve al son de blockchain, token y ethereum. La meta es superar los US$ 3 millones con la venta de obras de arte digital. Ya han vendido US$ 100.000.

Columnistas

La 'tokenización' del lenguaje

¿Es una tendencia, una moda pasajera, la novelería del 2021 o realmente estamos ante una generación de ejecutivos y emprendedores con visión global? Responder esa pregunta es difícil, pero para quienes de alguna manera seguimos las disrupciones tecnológicas que ocurren es realmente interesante y nos obliga a estar atentos a esta suerte de lenguaje emprendedor-innovador.

Today

'La tokenización de documentos democratiza el acceso a las inversiones'

Un security token es un archivo cuya procedencia y respaldo se origina en lo que es blockchain, una base de datos digital descentralizada en la que la información es transparentada y compartida. Juan José Ramírez, socio de la firma legal Viplecon, explica lo que significa tokenizar acciones y por qué es una tendencia.

Money

Con USD 3 millones se automatizó la recepción de carga aérea en Quito

El centro logístico Tabacarcen, ubicado junto al aeropuerto de Tababela, procesa 3,8 millones de kilos cada mes y la meta es llegar a los 5 millones. Esa cifra incluye equipos electrónicos, tecnología, calzado, textiles, equipo minero, etc. que llega al país por vía aérea. La actividad se recupera con buen ritmo y ya supera los niveles del 2019.

Negocios

Tres contenedores de Bios salpican de chocolate a Panamá

Los bombones y las tabletas de esta empresa ecuatoriana, fundada por dos migrantes rumanos, llegan a las perchas de Supermercados Rey desde el mes pasado. Con el procesamiento de cerca de 70 toneladas de cacao al mes, la compañía apunta a Miami y República Dominicana.

Negocios

Mondel madura su expansión en Estados Unidos

Desde noviembre del 2020 los quesos ecuatorianos se venden en Florida. El objetivo ahora es entrar a San Francisco, Seattle y otros estados. Tras la medalla de bronce obtenida en el World Cheese Awards la firma contactó a un distribuidor para el mercado estadounidense.

Negocios

El 'food truck' de un ecuatoriano en Hawái camina hacia restaurante

Piska Cevichería ya busca la siguiente ola. La meta es armar en el 2022 un local para deleite de los comensales y turistas de la isla estadounidense. Hasta ahora ha invertido US$ 70.000 y su oferta gastronómica con platos ecuatorianos le permite recibir a unos 60 clientes diarios.

Negocios

Escasez de chips impulsa al mercado de autos de segunda mano

En Quito se ofertan cada mes entre 15.000 y 20.000 vehículos semi nuevos, en ferias, patios de autos, concesionarias que venden seminuevos y por particulares, según OLX Ecuador. Sus precios han subido un 5% en los últimos tres meses.

Negocios

Estados Unidos se embriaga de cariño por Chawar

Andean Spirits la rompe en el mercado estadounidense con la bebida ancestral ecuatoriana. Tras Nueva York, Miami, San Antonio, se viene la 'gran caravana por Nuevo México', para la conquista de más mercado. Puertas adentro, llegará oficialmente a Guayaquil y Galápagos.

10