Forbes Ecuador

#Nómades

Nómades

Ecuador es mi lugar en el mundo

El español Alberto Cladera dirige las operaciones de Air Europa en Ecuador. Esta aerolínea en 2024 tuvo ingresos en el país por US$ 28 millones y proyecta este año transportar 450.000 pasajeros. Detrás de estos números está la historia de un hombre que, con humor, anécdotas, sencillez y perseverancia pasó de contestar llamadas en un call center a ser el CEO en Quito.

Nómades

La minería lo trajo y Ecuador lo enamoró

Bastaron pocos meses para que el argentino José Manuel Aggio se sintiera como en casa. Desde noviembre de 2024 es el director de Recursos Humanos en Lundin Gold la minera canadiense que opera en Zamora Chinchipe y cuyo principal activo es Fruta del Norte. En 2024 alcanzó una producción de 502.000 onzas de oro, lo que representó en exportaciones US$ 1.200 millones.

Nómades

Aterrizar en Ecuador, la mejor inversión de vida

El canadiense Caleb Mclean llegó a Ecuador cuando tenía 15 años y nunca se fue. Fundó Lenguatec, una empresa de servicios lingüísticos personalizados. También preside la Cámara Ecuatoriana -Canadiense y cree que TLC entre los dos países temdrá un impacto positivo.

Nómades

Trajo el legado de Fangio a Ecuador y lo convirtió en marca

El vicepresidente de Fangio Automotores y Servicios, y director adjunto de la AEA, Rodolfo Castro llegó al país en los años noventa y nunca se fue. La historia de este empresario argentino mezcla los negocios, la afición por los coches clásicos y la idolatría por el mítico piloto Juan Manuel Fangio.

Nómades

De banquero a consultor de gobernanza

Enrique Beltrán dejó Venezuela con una maleta llena de experiencia financiera y seguro de que en Ecuador podía empezar de nuevo. Hoy lidera una firma que acompaña a familias empresarias en su camino hacia la institucionalización y la cohesión. Esta es la historia de cómo un banquero se transformó en empresario y encontró en la sierra ecuatoriana el lugar perfecto para crecer.

Nómades

Lupas, el profesor de más de 1.000 creativos

Lupas Celis es un creativo colombiano con más de 20 años de trayectoria en el mundo publicitario. Llegó a Ecuador en 2017 para trabajar en agencias locales. En 2020, fundó The Pub School, la primera escuela de creatividad de Ecuador, que se ha convertido en un referente en la región. En cinco años ha formado más de 1.000 creativos. Actualmente, también es partner del holding Be Flamingo Agency.

Nómades

Viajó por 70 países y decidió emprender en Ecuador

Dejó el mundo corporativo para escuchar su espíritu aventurero. El francés Nicolás Goronflot vive en Ecuador desde 2014 y está al frente de Terra Ecuador, una empresa del sector turístico que ofrece paquetes exclusivos que tienen precios que oscilan entre US$ 5.000 y US$ 10.000.

Nómades

"El ecuatoriano es muy amable y tiene empuje"

Bastaron 20 meses para que el colombiano Manuel Trujillo se sienta como en casa. Llegó en diciembre de 2022 para asumir la Presidencia Ejecutiva de BMI en Ecuador. Esta multinacional de seguros tiene una alta presencia en la región, en Ecuador tuvo primas por US$ 232 millones el año pasado. Trujillo asegura que Ecuador tiene con todas las herramientas para impulsar su competitividad.

Nómades

"Los ecuatorianos son de empuje, saben cómo sortear las dificultades"

El colombiano Juan Carlos Posada es la cabeza de Avon en Ecuador, una multinacional de venta directa que en 2023 superó los US$ 45 millones de ingresos. Este ejecutivo asegura que Ecuador cuenta con todas las herramientas para impulsar su competitividad y destaca al dólar como su fortaleza.

Nómades

“He vivido en seis países, pero ninguno le iguala a Ecuador”

La primera vez que Paul McEvoy llegó a Ecuador fue en 1997. Durante tres años se desempeñó como National Commercial Manager y Manager de Lloyds Bank en Guayaquil. En 2004 volvió como Country Manager a Quito. En 2014, sin un trabajo a la vista decidió que este país sería su casa. Hoy es General Manager de ChevyPlan, empresa que en 2023 facturó US$ 60 millones.

Liderazgo

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

Permanecer en una misma empresa toda la vida era una aspiración y un honor. Ahora el desafío es abrirse a la colaboración global que atraviesa fronteras físicas y humanas tejiendo una inagotable red de oportunidades.

Nómades

El productor audiovisual con alma punk que defiende a Ecuador

Osvaldo Báez es un publicista uruguayo que fundó en Ecuador Ramona Films, una productora audiovisual, hace 15 años. Fue una propuesta disruptiva y hoy se ubica en los primeros lugares del Top del mercado. Es amante del punk rock y del fútbol que le han ayudado a construir su filosofía de trabajo: autogestión y compañerismo.

Nómades

7 lecciones de un country manager guatemalteco en Ecuador

Francisco Lara nació en Ciudad de Guatemala y hace cinco años arribó al país para liderar las operaciones de la empresa alemana Beiersdorf. Sus marcas Nivea, Eucerin, Hansaplast y Duo no paran de crecer en el mercado local. Su meta es aumentar la penetración de estos productos en las 24 provincias del país.

Nómades

"Ecuador todavía te ofrece calidad de vida"

Sandra Valdés es una publicista colombiana que llegó hace siete años al país, con su esposo y su hija; acá sumó a su familia a una 'perrihija' quiteña. Es General Manager & Chief Growth Officer de la agencia creativa Ogilvy Ecuador, parte de una red global, con presencia en 80 países. 

Nómades

El brasileño que se siente un embajador de Ecuador

Marcus Da Fonseca llegó a Ecuador en 2008; el plan era quedarse por dos meses y ya lleva 16 años. Actualmente se desempeña como Gerente de Marketing de Plusvalía y Compreoalquile en Ecuador y Panamá. Asegura sentirse como en casa.

Nómades

Dejó Canadá y se quedó en Ecuador para surfear el mundo audiovisual

Jeff Karram es el director ejecutivo de Levector, una productora de audiovisuales enfocada en comerciales de TV y proyectos de cine. Hace 15 años fundó la empresa con dos socios ecuatorianos. Este canadiense, de 43 años, conoció Ecuador en 2003 cuando perseguía su sueño de ser surfista profesional, y dos años después decidió radicarse en el país.

Nómades

'Ecuador me dio esperanza, aquí encontré un futuro'

Hace siete años Francesca Poli decidió que Ecuador sería su casa. Vino de vacaciones, regresó a su país, pero al poco tiempo volvió por amor. Esta italiana de 41 años asegura que este país le ha dado futuro, esperanza de ver más allá. Hoy tiene su propia trattoria en un exclusivo sector del valle de Cumbayá.

10