Palestina, roja y dorada
Israel amenaza ocupar Gaza. Un plan siniestro contra seres indefensos. Un desafío más a un mundo que se mueve entre la indiferencia, la complicidad y la impotencia.
Israel amenaza ocupar Gaza. Un plan siniestro contra seres indefensos. Un desafío más a un mundo que se mueve entre la indiferencia, la complicidad y la impotencia.
La eficiencia del estado en la mira. Medidas de fusión de instituciones y despidos masivos. Aplausos, dudas y rechazos. La tierra de los desacuerdos.
Nuestro tiempo de vida ha venido aumentado sin parar. La pandemia lo estancó un corto tiempo... Una alarma para los servicios sociales y la calidad de vida.
Una estudiante secundaria agrede sin tregua a una compañera indefensa. Le da de puñetes y estrella su cabeza contra el suelo. Los compañeros ríen y azuzan
Compramos y vendemos todo el tiempo. Las transacciones, sin embargo, no son tan puras ni casuales. Publicidad y mañas marketeras nos enamoran y nos envuelven.
El trabajo informal ha vuelto a la escena y a los desvelos. Suprimirlo parece imposible. La informalidad está metida en la sangre de nuestra sociedad
Universitarios bebiendo a sus anchas. El cielo por testigo. Semana tras semana. Antes, asunto de varones, hoy aumentan las chichas... Desafuero impresentable.
La Constitución está en la mira. Ha sido funcionalizada, parchada y abusada. Pero llegó a su límite. Alterarla no será fácil. Tendrá que enfrentar pasiones e intereses.
Un estrellato inesperado. Los adultos mayores inundaron los centros de votación. No se resignaron al anonimato ni al olvido. Jugaron un papel estelar en las elecciones.
La nefasta campaña electoral terminó. El triunfo de Noboa repite la historia pero la resignifica. Nueva oportunidad y desafío. Dar vida a las certezas resulta imperativo
Ya no quedan sitios seguros. La violencia se han extendido a todas las esferas. Los asaltos a viviendas y a transeúntes se multiplican. Caminar y habitar entrañan riesgos.
El 23 de marzo se viene el debate final. Dientes apretados. Expectativas crecientes. Resultados inciertos. Sorpresas en preparación.
Todo indica que los miedos dominarán las elecciones. No las ideologías ni las propuestas. Se votaría más para evitar un peligro que para impulsar una idea
Los comentarios sobre la primera vuelta se apagan. Las apuestas apasionadas sobre la segunda se multiplican. "Nada fácil", concluyen desde los dos bandos.
Se cumplió el plazo. Con aplomo o escepticismo votamos. Las incertidumbres se acotan. Al menos temporalmente. Se vienen nuevas tormentas, ácidas, intensas, agresivas.
Un debate maratónico y con pocas luces. La consigna: posicionar o cuidar la imagen. La constante: lugares comunes, supresión de riesgos, cero imaginación.
Se cierra un año y empieza otro. Se quema el pasado y se imaginan futuros. La fiesta termina y los ojos vuelven a abrirse curiosos.
Tiempo de balances, de golpes de pecho, de promesas. Tiempo para exprimir el optimismo con miras al próximo año. Con luz se verá mejor el futuro.
Black Friday... Viernes Negro... un día famoso. Signado por las promociones y las ganancias. Pero también por el estrés y el tráfico infernal.