Forbes Ecuador

Daniela Segovia Velasteguí

Movimiento Inspirador

La ecuatoriana que conquistó el mar a través de convenios internacionales

Luisa Zambrano de Burgess dejó su carrera en contabilidad para seguir un sueño en el extranjero. Llegó a Reino Unido en 1990 y pintó un lienzo profesional desde cero. Ingresó como asistente del agregado de Defensa de Ecuador ante el Reino Unido y hoy es asesora técnica de Ecuador ante la Organización Marítima Internacional y vicepresidenta de la Asamblea General de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (OIMS). En 20 años se ha convertido en una 'crack' de los convenios y tratados marítimos internacionales.

Negocios

¿Quién puede participar en la primera edición de Road to Shark Tank Latam?

¡Atención emprendedores ecuatorianos! Road to Shark Tank Latam abre sus puertas. Este ambicioso proyecto, con una inversión anual de US$ 1 millón, busca identificar tres negocios con potencial de convertirse en unicornios. La AEI encabeza esta idea que espera impactar en la cultura nacional.

Lifestyle

El negocio de 'ir de fiesta' en bicicleta

María Verónica Navas creó una empresa que fusiona fiesta y ejercicio para aportar con la salud física y mental de sus clientes. Amina presenta el indoor cycling, una actividad que gana fuerza en el extranjero; la marca ya va por su segundo local en Ecuador.

Movimiento Inspirador

El ecuatoriano que se convirtió en 'embajador' de vinos chilenos

Desde Guayaquil hasta la dirección de exportaciones de una selecta viña chilena, la vida de Luis Carlos Andrade es propia de un nómada. Su paso por Alemania, su espíritu emprendedor en Chile y su inmersión en el mundo del vino delinean una visión global y una dedicación por la excelencia y la sostenibilidad en la industria.

Today

Gastromonde 2025 acoge a los rockstars del mundo culinario

La Universidad San Francisco de Quito (USFQ) es el epicentro del saber culinario al dar inicio a Gastromonde, un evento organizado por su Colegio de Hospitalidad, Arte Culinaria y Turismo. Esta iniciativa busca establecer a la institución como un crisol de ideas, prácticas innovadoras y el futuro de la gastronomía.

Lifestyle

Los wine lovers tienen un nuevo templo en Cumbayá

El misterio de los bares "speakeasy" renace con Savi Wine, un lugar dedicado a los amantes del vino. María Soledad Acurio presenta más de 190 etiquetas y 19 catas para la degustación. Este es su principal diferenciador y pronto importará vinos desde California. Con una inversión de US$ 350.000 está democratizando la cultura de los wine lovers.

Today

4 presidentes de Ecuador visitaron al papa Francisco

Cuatro presidentes de Ecuador tuvieron la oportunidad de reunirse con el papa Francisco en el Vaticano. Se discutieron temas relacionados con la disminución de la pobreza, el empleo juvenil, el sistema penitenciario y más.

DAILY COVER

La estrategia para 'desempolvar' una marca

Conoce cómo Jhon Jairo Tabares, gerente general de Eternit, busca rejuvenecer esta marca, conocida por sus techos y sus cubiertas. Después 68 años en el mercado nacional, esta empresa presenta una propuesta con nuevos productos y sistemas constructivos. Su meta es recuperar el espacio perdido e impulsar el consumo "de lo nuestro".

Lifestyle

¿Dónde comer la mejor fanesca en Quito?

Cinco restaurantes, seis fanescas y más de 500 años de historia. Forbes Ecuador recorrió restaurantes quiteños que fusionan las tradiciones con lo contemporáneo para elevar la fanesca a un siguiente nivel. Su experiencia incluye lujo, sofisticación y mucho sabor.

Negocios

Las tres mujeres detrás del 'fenómeno viral' de Boker Tov

Más que un simple lugar de moda, este negocio ecuatoriano nació con las redes sociales y conquistó paladares. Su atmósfera 'aesthetic' y vibrante se volvió tendencia y en 2024 facturaron US$ 300.000. Boker Tov, creado por tres mujeres, cuenta con tres locales, que mantienen su esencia, pero se diferencian en su servicio y su menú.

Lifestyle

Más de 90 variedades de cervezas en 25 metros cuadrados

¿Imaginas un lugar donde la variedad de una licorería se fusiona con la experiencia personalizada de un bar? En el corazón del Valle de los Chillos, está Chin Chin. Un espacio que ofrece una selección de 90 cervezas importadas y un ambiente acogedor para disfrutar maridajes y eventos en vivo. Es una parada express para los amantes del buen beber.

Nómades

¿Quién mueve el 'cash' en Ecuador?

Prosegur Cash Ecuador, bajo la dirección de José Luis Rodríguez Incapié, revela su rol fundamental en la gestión y el traslado de efectivo en el país, alcanzando un 60 % de la participación del mercado. La empresa experimentó un crecimiento del 46,1 % en ventas desde 2020, empleando a 1.500 personas. Conoce cómo integran la tecnología y la digitalización.

DAILY COVER

El cerebro detrás del imperio

Luis Alfonso Chango nació en la comunidad indígena de Chibuleo, en Tungurahua. Hoy, su patrimonio económico ronda los US$ 15 millones. Lidera la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa, con activos por US$ 630 millones. Tiene otros seis negocios, entre los que se destacan el equipo de fútbol que juega en la Serie A ecuatoriana, y el complejo deportivo, que busca ser la competencia de Disneyland, con una inversión de US$ 200 millones. Aquí su historia.

Lifestyle

¿Qué hace Jalál con dos socios y un orito?

En 2025 crearon oficialmente su marca Orito Republik y están a punto de abrir su primera "concept store" en el norte de Quito. No buscan ser una marca de camisetas, estos emprendedores quieren internacionalizar la cultura ecuatoriana.

Lifestyle

Esta firma española trae un nuevo aire a la moda ecuatoriana

Adolfo Domínguez se reinventa con "Renacer", una audaz colección primavera-verano 2025 que desafía las convenciones de la moda. Con 50 años de historia y una renovada estrategia de expansión, busca conquistar el mercado ecuatoriano con su distintiva marca de autor sostenible y accesible. El 43 % de su red se encuentra en América Latina. ¿Qué espera de Ecuador?

Lifestyle

150 años de historia italiana aterrizan en Ecuador

Acca Kappa, marca italiana de belleza, inicia su expansión en América Latina con la primera boutique, ubicada en el Scala Shopping (Quito). Este espacio, lleno de olor y sofisticación, ofrece 250 productos de alta perfumería, artesanía y bienestar. La inversión inicial fue de US$ 200.000 y se abrieron seis nuevas plazas de trabajo.

10