Forbes Ecuador

Esteban Vivar Espinosa

Publicista con enfoque en política, economía y tecnología. Experiencia en medios, sector público, campañas y desarrollo de contenido para Forbes Ecuador.

Columnistas

Te cobran lo mismo por menos

Hay una trampa silenciosa caminando por los pasillos del supermercado. La vemos todos los días, pero no siempre la notamos. Lo llaman "downsizing" o "shrinkflation", y consiste en reducir la cantidad de producto manteniendo (o incluso subiendo) el precio. Una barra de cereal más flaca, una bolsa de papas con más aire que papas, un yogur que parece de muestra. Todo legal, normalizado, y lo peor, aceptado.

Columnistas

Se buscan periodistas

El periodismo no desapareció. Se fue haciendo cada vez menos rentable, menos cómodo y menos viral. Mientras los medios tradicionales pierden músculo y los digitales pierden profundidad, algunos periodistas saltaron a la comunicación institucional, otros a la selva de las redes. Los más testarudos se quedaron, escribiendo en un mundo que a veces parece hecho para que nada quede escrito. Esta columna es para ellos porque si nadie incomoda, todos terminan cómodos con la mentira.

Columnistas

En Ecuador, los lavadores ya no lloran

Antes el dinero sucio se escondía, ahora se presume. En nuestra nación, lavar dejó de ser delito social para convertirse en objetivo de vida. En un país que oficialmente está en crisis, pero donde se construye sin pausa y se gasta sin remordimiento, la economía criminal circula, consume, invierte y, en muchos casos, lidera. Mientras unos tributan con esfuerzo, otros financian su ascenso social sin preguntas, ni respuestas.

Negocios

Bupa puso el ojo en Ecuador y él trazó el mapa

Cambiar de carrera puede parecer un salto de fe, pero para Ricardo Arango fue el inicio de una trayectoria que lo llevaría a liderar una de las compañías de salud con mayor proyección en América Latina. Hoy, al frente de Bupa en Ecuador, Centroamérica y el Caribe, su historia refleja cómo la claridad de propósito y la capacidad de adaptarse pueden transformar una vocación personal en impacto regional.

Columnistas

Ecuador debe prohibir las redes sociales para adolescentes

Mientras los adolescentes ecuatorianos viven atrapados en ciclos de ansiedad, odio digital y exposición permanente, el país sigue sin reaccionar. Adolescence, la serie que incomodó al mundo, mostró un presente que muchos prefieren ignorar. Australia entendió el daño y actuó, pero Ecuador sigue sin decidir si la adolescencia merece defensa o desinterés.

Columnistas

La generación sin hijos (ni casa, ni crédito, ni futuro)

Hay un patrón imposible de ignorar, una parte importante de quienes nacieron entre los años 80 y los 2000 enfrenta las decisiones clave de la adultez (formar una familia, comprar una casa, proyectar el futuro) con una sola constante, la precariedad.

Negocios

Un jinete guayaquileño que aprendió a volar

Desde los hipódromos de su infancia hasta la dirección de una de las compañías veterinarias más influyentes del país, Franklin Iñiguez recorrió un camino marcado por la determinación, el trabajo constante y la fidelidad a sus principios. Fundador y CEO de Farcovet, hoy lidera una empresa que factura millones y transforma el mundo pet lover en Ecuador, sin perder el arraigo con sus orígenes ni con la visión que lo transformó de soñador a hacedor.

Columnistas

El fentanilo y la economía de la muerte

El fentanilo no es una droga poderosa. Es una trampa eficiente. No da placer, no mejora la vida, ni siquiera ofrece la falsa promesa del éxtasis prolongado. Es una sustancia diseñada, casi quirúrgicamente, para maximizar la rentabilidad de los distribuidores a costa de la dignidad, la salud y la vida de sus consumidores. En la era del hedonismo químico, esta molécula sintética nos revela una verdad brutal. No estamos ante una epidemia de drogas, sino ante un colapso moral global, donde el mercado decide quién vive y quién muere.

Negocios

De industria dairy a dare to dream

Una jornada en Vita Alimentos, una empresa que facturó US$ 81,7 millones en 2024, revela cómo su CEO lidera desde los tanques industriales hasta la sala de juntas, articula innovación y propósito en cada litro de leche procesado.

Liderazgo

De narrar historias a transformar realidades en la EPS

Con determinación, visión social y una estrategia clara, esta ecuatoriana logró que miles de emprendedores y familias accedan a financiamiento en condiciones justas, impulsando empleo y desarrollo en territorios donde antes el crédito parecía inalcanzable. Desde el liderazgo femenino, fortaleció un modelo que conecta capital internacional con la economía popular y solidaria, apostando por las mujeres, los jóvenes, la sostenibilidad y la generación de oportunidades reales en todo el país.

Columnistas

El canto de las sirenas

En la política, como en la mitología, hay melodías que parecen irresistibles. Muchas veces, las promesas se disfrazan de orden y eficacia, sin embargo, tras su dulzura se esconde el riesgo de encallar en rocas que no perdonan. La Constitución, aunque incómoda para algunos, es el mástil y la tripulación que nos impiden ceder a esos cantos seductores que disfrazan la concentración de poder como salvación.

Liderazgo

La Under 30 guayaquileña que abre puertas a latinas en UK

A los 27 años, Jennyfer Mejía lidera un equipo internacional en Gartner desde Londres, tras haber migrado de niña, atravesado desafíos familiares y reinventarse en un país extranjero. Es fundadora de Latina Rising, una plataforma que impulsa a emprendedoras latinoamericanas en el Reino Unido. Su historia es un testimonio que nace de la resiliencia, la creatividad y la convicción. Hoy, su perfil se alinea con el espíritu de Forbes Under 30, gracias a su impacto social, empresarial y comunitario.

Negocios

El imperio textil ecuatoriano que camina hacia adelante

Cristina Montero García, gerente de Mabel Trading, comparte su historia de crecimiento profesional y el camino de una empresa nacional que pasó de fabricar medias a liderar el retail de moda con identidad propia.

Liderazgo

La arquitecta que convirtió la emoción en espacio

Desde sus primeros crayones hasta sus más recientes proyectos internacionales, la arquitecta ecuatoriana Jannina Cabal desarrolló una carrera que se destaca por su volumen (más de 600 obras ejecutadas en Ecuador y el extranjero) y por su enfoque profundamente humano, estético y emocional. Este 2025, al cumplir cerca de un cuarto de siglo de trayectoria, su mirada sigue enfocada en una propuesta que responde al modo en que las personas habitan y sienten los espacios.

Columnistas

South Park eligió arder

Después de dos años de silencio, South Park regresa con un episodio que convierte la sátira en amenaza. En vez de negociar con el poder, lo desafía en directo. Trump, Paramount y la lógica del entretenimiento domesticado son reducidos a cenizas. En tiempos de positividad obligatoria, Matt y Trey optan por el escándalo lúcido.

Lifestyle

El sueño rebelde de un padre artesano y su hija actriz

Entre cuero, arte y amor filial, Gabu y John Córdova construyeron una marca que calza los pies y el alma. Esta es la historia de Moshi Boots, una empresa familiar que se atrevió a romper moldes, coser identidad y caminar su propio rumbo.

10