Forbes Ecuador

#Ecuador

Columnistas

¿Editarías los genes de tu bebé?

Una tecnología desarrollada por bacterias hace millones de años está a punto de redibujar los límites de lo que entendemos por ser humano. Se llama CRISPR-Cas9 y ya no es una promesa lejana ya que hoy cura enfermedades, transforma cultivos, modifica animales y, en algunos casos, fue usada en embriones humanos. No estamos hablando de ciencia ficción, sino del presente. Con ello llega la pregunta más peligrosa de todas: si podemos reescribir el ADN a voluntad, ¿quién decide qué es mejor, más saludable, más humano? ¿Qué pasa cuando los ricos puedan editar a sus hijos y los pobres solo esperar? Esta no es solo una revolución biológica. Es un cambio civilizatorio. Estamos a punto de convertirnos en la única especie que puede rediseñarse a sí misma. ¿Estamos preparados?

Liderazgo

Empezó en México, en plena crisis del tequila

"Todo se hace a través de los demás y con los demás, todo es un tema de personas". Esta suerte de mantra pertenece a Josué de la Maza, presidente ejecutivo de Nestlé en Ecuador. Forbes Ecuador conversó con este ejecutivo para repasar su trayectoria en esta multinacional en la que lleva 30 años. Cuenta cómo fueron sus inicios y destaca los aprendizajes logrados.

Nómades

El francés que cree en la leche ecuatoriana

Con una trayectoria que cruza continentes, Loïc Alsfasser lidera hoy Lactalis en Ecuador y Perú. Desde su llegada al país, enfrentó desafíos como la informalidad del sector, pero también descubrió un país con potencial humano, productivo y turístico.

Movimiento Inspirador

La ecuatoriana que conquistó el mar a través de convenios internacionales

Luisa Zambrano de Burgess dejó su carrera en contabilidad para seguir un sueño en el extranjero. Llegó a Reino Unido en 1990 y pintó un lienzo profesional desde cero. Ingresó como asistente del agregado de Defensa de Ecuador ante el Reino Unido y hoy es asesora técnica de Ecuador ante la Organización Marítima Internacional y vicepresidenta de la Asamblea General de la Organización Internacional de Telecomunicaciones Móviles por Satélite (OIMS). En 20 años se ha convertido en una 'crack' de los convenios y tratados marítimos internacionales.

Rankings

¡Nuevo ranking! Top 10 empresas que más vendieron en Ecuador en 2024

Mientras miles de empresas ecuatorianas navegan el océano empresarial, un grupo de corporaciones se consolida en la cima del entramado económico nacional. Este ranking, con data de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, revela quiénes lideran la facturación en el país. Un mapa del poder económico a través de los ingresos por ventas registrados en 2024. Aquí, los números hablan más fuerte que las marcas.

Liderazgo

"No vas a poder": las palabras que impulsaron a este ecuatoriano

Xavier Flores se desempeña como Director of Product Management de Sovos, una multinacional con sede en Estados Unidos. Funciona en 14 países, cuenta con 100.000 clientes, incluyendo los Fortune 500 y una facturación estimada superior a los US$ 500 millones. Su responsabilidad es definir la estrategia y hoja de ruta de productos de software as Service (SaaS). Con 36 años desafió cualquier pronóstico.

BrandVoice

La lojana Tikee y Financoop cerraron un trato para mover US$ 1.800 millones

En los márgenes del sistema financiero tradicional, donde los bancos no llegan, florece una transformación profunda. Financoop, la caja central cooperativa, nacida en 1999, como respuesta a una de las peores crisis económicas del Ecuador, y que ha ido creciendo junto a sus asociadas adaptándose a las necesidades y tendencias del mercado, firmó, recientemente, una alianza estratégica con la empresa tecnológica ecuatoriana Tikee, cuya evolución también ha sido notable hasta convertirse en una Fintech de vanguardia. Esta alianza no solo apuesta por la digitalización de más de 50 cooperativas, sino que plantea una redefinición del sistema financiero popular y solidario, con un enfoque de sostenibilidad, equidad e inclusión.

Negocios

Cuando la familia jubila al jefe

Proquim, una compañía ecuatoriana especializada en soluciones de limpieza, estuvo al borde del colapso. Pero lo que parecía el fin se convirtió en un renacer inesperado: una nueva generación tomó las riendas y transfomó la empresa. Esta es la historia de cómo una familia desafió el destino y logró lo impensable. Este año las ventas superarán los US$ 3 millones y exportarán a Panamá.

Nómades

De banquero a consultor de gobernanza

Enrique Beltrán dejó Venezuela con una maleta llena de experiencia financiera y seguro de que en Ecuador podía empezar de nuevo. Hoy lidera una firma que acompaña a familias empresarias en su camino hacia la institucionalización y la cohesión. Esta es la historia de cómo un banquero se transformó en empresario y encontró en la sierra ecuatoriana el lugar perfecto para crecer.

Negocios

¿Quién puede participar en la primera edición de Road to Shark Tank Latam?

¡Atención emprendedores ecuatorianos! Road to Shark Tank Latam abre sus puertas. Este ambicioso proyecto, con una inversión anual de US$ 1 millón, busca identificar tres negocios con potencial de convertirse en unicornios. La AEI encabeza esta idea que espera impactar en la cultura nacional.

Liderazgo

'Arriesga solo dinero, nunca a la familia, ni a los amigos, ni la salud'

Antes de fundar una de las comunidades de emprendedores más influyentes del mundo el estadounidense Verne Harnish quebró. Lejos de rendirse, transformó este revés en el motor que impulsaría una red global con más de 19.000 líderes empresariales en 57 países, cuyas empresas mueven alrededor de US$ 50.000 millones anuales. Harnish, creador de Entrepreneur's Organization (EO), y el director en Ecuador, Andrés Arteaga, conversaron con Forbes Ecuador.

10