De recicladores a exportadores
Alexandra y Cristian Sánchez empezaron limpiando botellas y cartones junto a su madre. Ahora dirigen una empresa que exporta metales reciclados a tres continentes y factura sobre el millón de dólares.
Alexandra y Cristian Sánchez empezaron limpiando botellas y cartones junto a su madre. Ahora dirigen una empresa que exporta metales reciclados a tres continentes y factura sobre el millón de dólares.
Michelle Ruiz Salmon fundó Hyfé, una startup que está valorada en US$ 27 millones. Lo que para muchos es basura para ella es la materia prima de la próxima revolución industrial.
Los ecuatorianos David Grandes y Roberto Guerrero son parte de Patagon AI, un emprendimiento con sede en Argentina. Esta app de marketing acaba de concluir una ronda semilla de US$ 2,7 millones.
Sandra Reed Serrano construyó su carrera con disciplina y determinación. Hoy lidera uno de los estudios jurídicos más grandes del país, donde impulsa proyectos legales, sociales y humanos convencida que la ley se hizo para servir.
Tiene 29 años, es ecuatoriano y maneja patrimonios de 250 clientes que superan los US$ 270 millones. Juan Camilo Hernández Hidrobo es asesor en Amerant Bank.
El piano de Christian Ochoa ha sonado en salas de Nueva York, Ciudad de México, Medellín y Quito. A los 15 años compuso su primera obra y a los 28 ya suma más de 200 conciertos. En 2026 aspira conquistar Sudamérica.
Nestlé Ecuador ampliará y modernizará sus tres plantas de producción con una inversión prevista de US$ 63 millones hasta 2028. La compañía lleva 70 años en el mercado ecuatoriano y busca afianzar su capacidad.
A veces, las mejores ideas nacen de un propósito. Sebastián Díaz creó Con Patitas para evitar que ninguna mascota se pierda sin regresar a casa. Lo que comenzó como una pequeña iniciativa de collares con códigos QR se convirtió en una empresa que factura más de US$ 1,1 millones en 2024.
Eduardo Izurieta, Presidente Ejecutivo de Saludsa, resalta la trayectoria de la empresa en sus 32 años de existencia. Asegura que la cultura con la que enfrentan las crisis les permite ser los líderes en el mercado de la medicina prepagada.
A partir de un extracto de cannabidiol (CBD) aislado en un laboratorio artesanal, dos emprendedores ecuatorianos están construyendo una marca de bienestar integral con base científica. Con una inversión acumulada de US$ 300.000 Supervitaly se abre mercado a nivel nacional.
Bocatto Da Fiorentino abrió sus puertas hace 21 años. Este rincón de Italia en Ecuador recibe hoy a más de 5.000 clientes por mes, en sus dos locales. En 2024 los ingresos alcanzaron los US$ 2,5 millones. Detrás de la marca están los hermanos Gabriel, María Isabel y José Luis Carrasco, quienes aprendieron a convertir una pequeña trattoria familiar en una empresa.
El recorrido de Diana Álvarez, CFO de Femsa Salud Ecuador, es una historia de visión disciplina y resultados. Lo que empezó como una curiosidad por entender cómo funcionan las empresas se transformó en una carrera que hoy sostiene una operación de US$ 550 millones en ventas anuales.
El Presidente Ejecutivo de Inducorp asegura que la adaptabilidad es la principal cualidad que debe manejar un empresario. Se califica como democrático para determinar estrategias, pero un soldado para ejecutarlas. Su plan de crecimiento proyecta una facturación de us$ 290 millones en 2025.
Kamina se convirtió en la primera fintech ecuatoriana en ser seleccionada para el Start Path Emerging Fintech, el programa global de aceleración de Mastercard que conecta a startups con bancos, comercios y actores estratégicos del sistema financiero.
Valeria Moncayo es médica nuclear y profesora asistente en la Universidad de Emory en Atlanta, Georgia. Su vida ha sido un recorrido de obstáculos, sacrificios y aprendizajes. Jornadas de 18 horas de estudio y de 80 horas semanales de trabajo le convirtieron en una profesional que conquistó a los gringos.
La entrada de la cadena de comida rápida texmex es la parada número 11 en América Latina. Este gigante, proyecta lograr una facturación de US$ 8 millones y diez locales en 2026. Daniela López, directora de Marketing de Grupo Sociedad Gourmet habló con Forbes.
Andrea Montalvo es directora de Edutalent, una empresa especializada en conectar a estudiantes e instituciones educativas con programas de formación continua. Esta ejecutiva llegó a los estudios de Forbes Ecuador para hablar de educación, trabajo en equipo y otros puntos claves relacionados con formación académica.
El plan de expansión de Yale considera la apertura de centros de experiencia propios especializados en cajas fuertes, cerraduras digitales y sistemas conectados. La proyección es superar los US$ 2 millones en ventas anuales en esta línea inteligente. Forbes Ecuador conversó con Julián Carrascal, director gerente de marketing y ventas para Latinoamérica de la empresa.
En lo que va de 2025, Theia Jobs realizó 8.000 entrevistas y ayudó a más de 35 empresas a contratar mejor y más rápido. Detrás de esta startup está Fernando Ponce Guerrero, un ecuatoriano que busca transformar la forma en que las empresas contratan personal.