Forbes Ecuador

#Alimentos

Lifestyle

La alta cocina que nació a 3.500 metros de altura

De las faldas del Antisana a un espacio vanguardista en el Swissôtel Quito, 3500 construyó una historia de resiliencia, creatividad y expansión. Su propuesta une memoria, estética y alta cocina, con planes de llevar la experiencia más allá de la capital ecuatoriana.

Lifestyle

El fine dining callejero tiene sabor a ramen

En el barrio Jipijapa, entre las calles Tomás de Berlanga y París, cobra vida un restaurante quiteño que fusiona la comida callejera y la cocina de alto nivel. La historia de 'D La Calle', creado por Rafael Mora, se asemeja a la de dos puestos callejeros de Singapur que lograron estrellas Michelin.

Podcast

La alimentación escolar, un asunto fundamental

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) acaba de presentar el estudio 'Más que una comida'. Allí se señala que las comidas escolares son fundamentales para mejorar el rendimiento académico. Para hablar sobre este tema, Forbes Ecuador conversó con Carolina Díaz y Fernanda Sandoval, voceras del PMA.

Lifestyle

Esta es la historia del chef ecuatoriano que conquistó a la crítica británica

El palmito es un producto versátil que se cultiva en varias provincias de Ecuador. En este caso, estamos hablando del proyecto gastronómico del ecuatoriano Diego Ricaurte, quien plasmó su raíces en Brighton, Reino Unido. Desde 2022, no solo deleita a sus clientes, sino que creó un modelo sustentable que factura cerca de US$ 800.000.

Negocios

Jackfruit, la fruta que se convierte en carne y se exporta

La fruta tropical jackfruit se abre paso como la base de carnes veganas y alternativas alimenticias que combinan ciencia, innovación y propósito social. Veggie Lover, la startup fundada por Stephanie Taborga, logró transformarla en hamburguesas, camarones y embutidos vegetales.

Lifestyle

Medio millón de humitas cocinadas con sazón lojana

De Loja a la Capital, de una olla en una panadería a un restaurante con capacidad para 250 personas. La historia de Lorena Valarezo y su negocio "La Humita Lojana" es un testimonio de esfuerzo, resiliencia y sabor auténtico. Con medio millón de humitas producidas en 2024, este emprendimiento familiar se consolida como un referente gastronómico en Quito.

Negocios

La piragua, la tonga y el corviche se reencuentran en Cumbayá

Montuvia raíces ancestrales no es solo sabor, también representa memoria, comunidad, respeto y origen. Es el rescate a la cocina de tradición manabita. Esta cultura culinaria con siglos de historia arde hoy en un horno de barro en el valle de Cumbayá.

Lifestyle

US$ 400.000 movió el Burger Show en Guayaquil

El Burger Show 2025 rompió una marca mundial al convertirse en el festival con mayor número de hamburguesas vendidas en ocho horas. Con el respaldo de Grupo Bimbo y la participación masiva del público, el evento posiciona a Ecuador en la escena gastronómica internacional.

10