Forbes Ecuador

#Industria

Negocios

Barbies con inteligencia artificial: la alianza entre Mattel y OpenAI que lo hace posible mientras se encienden algunas alarmas

La incorporación de sistemas conversacionales avanzados en las icónicas muñecas genera un dilema profundo sobre privacidad y desarrollo emocional. La promesa de interacción personalizada convive con el riesgo de convertir los juegos en un canal constante de vigilancia y recopilación de datos sensibles, mientras especialistas advierten que esta tecnología puede moldear vínculos y hábitos con una influencia que excede el entretenimiento.

Negocios

Nike se mete de lleno en el universo infantil con LEGO: qué hay detrás de la alianza

La unión entre el gigante de la ropa deportiva y la firma de ladrillos danesa sorprendió al mercado: un kit de más de mil piezas que recrea una zapatilla de básquet se agotó en minutos. El proyecto busca conquistar a los más chicos con lanzamientos exclusivos y actividades lúdicas, en un intento por recuperar terreno tras caídas en los ingresos.

Negocios

Este 'pana' facturó su primer millón vendiendo hamburguesas

Él era el típico amigo que cocinaba en las reuniones y hoy factura US$ 1,3 millones vendiendo hamburguesas. Estamos hablando de Renatto González un emprendedor que apostó por la comida rápida en Guayaquil y hoy cuenta con cinco locales, donde se preparan 14.800 hamburguesas al mes. Espera pronto llevar su marca a la Capital.

Negocios

¿Quién está detrás del crecimiento de la marca Ron Abuelo?

Dipanlic, filial de la centenaria empresa panameña Varela Hermanos, celebra 25 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano de licores. Fundada a inicios de este siglo, la compañía se adapta a tendencias globales de consumo, consolidando su marca estrella: Ron Abuelo.

Liderazgo

Un empresario forjado con el temple de acero

La tercera generación de los Kohn espera mantener vivo el legado de sus antepasados. Javier Kohn, uno de seis herederos, es un empresario que ha dedicado su vida al acero y a la construcción. Es socio de Ideal Alambrec Bekaerty y Gerente de negocios en KUBIEC. Desarrolló su trayectoria profesional en Estados Unidos, Francia, Bélgica, Chile y Ecuador, Con 52 años, es el encargado de abrir puertas para los productos nacionales.

DAILY COVER

En Napo crece un imperio de pulpa de fruta

Esta emprendedora lleva el título de madre soltera con mucho orgullo. Su hija fue su motor y hoy es su mano derecha. Comenzó vendiendo productos de seguridad industrial, se cayó y volvió a levantarse. En la actualidad, Quijos Frut lidera a las empresas manufacturares, con mayores ingresos, de la provincia de Napo, según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. ¿Su oferta de valor? Las pulpas de fruta.

Nómades

El francés que cree en la leche ecuatoriana

Con una trayectoria que cruza continentes, Loïc Alsfasser lidera hoy Lactalis en Ecuador y Perú. Desde su llegada al país, enfrentó desafíos como la informalidad del sector, pero también descubrió un país con potencial humano, productivo y turístico.

Negocios

Convierten chatarra en piezas capaces de soportar el peso de un avión

¿Quién diría que detrás de una tapa metálica hay una historia de resiliencia, innovación y visión? Fundireciclar empezó como un sueño familiar con US$ 400.000. Hoy produce piezas capaces de sostener el peso de un avión, opera con un modelo 100 % circular y en 2024 facturó US$ 2 millones.

Negocios

Por qué las ventas mundiales de vino siguen en caída

La baja del consumo, el impacto económico y los cambios en las preferencias de los nuevos consumidores ponen en jaque a la industria del vino. El consultor Peter McAtamney advierte sobre una crisis sin precedentes y analiza las claves para revertir la tendencia.

Rankings

Estas son las 10 mayores exportadoras de camarón ecuatoriano

El ranking de industrias exportadoras en 2024 lo encabeza Pesquera Santa Priscila, con ventas por más de US$ 1.286 millones. Songa y Omarsa se ubican en segundo y tercer puesto. Otras empresas que completan el top son Expalsa, Nirsa, Promarisco, Exportquilsa, Empacreci, Empagran y Cofimar, que otros años también han estado en puestos estelares. El sector camaronero registró exportaciones superiores a los US$ 6.000 millones el año pasado.

10